ABC (Sevilla)

A todo gas

- Ursula von der Leyen Presidenta de la UE

Seis meses después del comienzo de la crisis de la electricid­ad, la UE no da con la tecla para abaratarla

Es precisamen­te en tiempos de crisis, zozobra y mudanza cuando sobresale el liderazgo de los elegidos que logran hacer frente al derrotismo generaliza­do y señalar el camino de la esperanza y la salvación. «Si los precios de la electricid­ad están altos es porque los del gas están altos», proclama con solemnidad Ursula von der Leyen, que como Pedro Sánchez ha tenido seis meses, que se dice pronto, desde que el precio de la luz empezó a dispararse el pasado abril, para prepararse una frase con la que pasar a la historia de la construcci­ón europea y del prelavado en franjas valle. De la cumbre informal celebrada ayer en Eslovenia nos queda el «planteamie­nto de escucha activa» de Pedro Sánchez, el argumento hipotético-deductivo de Von der Leyen, enchufada a la épica tecnocráti­ca, y la imagen de una Unión Europea a la que se le echa encima el invierno sin siquiera esbozar un plan B para reducir el impacto de un cambio de paradigma energético de cuya perversión especulati­va tienen la culpa los fondos de inversión y los mercados tensionado­s –los mismos que los de las mascarilla­s– a los que señala Sánchez como culpables del frío que vamos a pasar. Con el megavatio a 288,53 euros, precio de hoy, a los consumidor­es y contribuye­ntes empiezan a darles temblores cada vez que escuchan a alguien hablar de la transición ecológica, lo mismo que del feminismo de Irene Montero o de una transforma­ción digital que de momento conduce al cierre de oficinas y al embudo de las teleoperad­oras. Le atiende Claribel. A Sánchez le quedan los bonos culturales y habitacion­ales. Paga Ursula, por deducción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain