ABC (Sevilla)

El Gobierno sólo sufragará la obra de la Giralda si gestiona la Catedral

∑El Cabildo rehúsa pedir el dinero al Ministerio porque estaría supeditado a ceder parte de la gestión y del beneficio ∑Ahora se busca financiaci­ón externa para comenzar la restauraci­ón de la cara norte, que el Covid dejó paralizada

- JAVIER MACÍAS

El Cabildo Catedral de Sevilla tiene dos obras pendientes que la pandemia obligó a paralizar y que aún no tienen fecha de inicio por la falta de ingresos. Una de ellas es la última fase de la restauraci­ón de la Giralda, la correspond­iente a la cara norte (la que da a la calle Placentine­s), y la otra es la parroquia del Sagrario, clausurada por problemas estructura­les. El Cabildo, junto con la Archidióce­sis, sondeó hace unos días al Gobierno central por la posibilida­d de solicitar una subvención a través del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana para afrontar la intervenci­ón en la torre, presupuest­ada en unos 600.000 euros. Sin embargo, el Ejecutivo exige a cambio la cesión de parte de la gestión y beneficio del monumento, algo que el propietari­o del templo metropolit­ano ha rechazado de forma tajante.

Se trata de enésimo intento por parte del Gobierno para controlar los bienes eclesiásti­cos, sobre todo aquellos declarados Patrimonio de la Humanidad, y que ya se ha puesto de manifiesto en asuntos como la inmatricul­ación de la propia Giralda o el anteproyec­to de la Ley del Patrimonio, que apuntaba a una intromisió­n por la fuerza en la administra­ción de estos monumentos.

La situación económica del Cabildo Catedral se ha debilitado de forma notable desde que estalló la crisis del coronaviru­s. La Seo era una auténtica mina de oro gracias a los cada vez mejores datos de turistas que la visitaban, hasta el punto de que en 2019 ya rivalizaba con algunos de los principale­s monumentos del mundo en cuanto al número de personas que sacaban su entrada. Eso permitió que se acometiera­n obras de restauraci­ón y mejora del patrimonio, como las fachadas, las capillas y retablos, los bienes muebles y la Giralda, sin necesidad de pedir un sólo euro de dinero público. E incluso, parte del beneficio iba a parar a la Archidióce­sis para rehabilita­r las iglesias de toda la provincia.

Todo se derrumbó como un castillo de naipes cuando la pandemia cerró las puertas del turismo. El Cabildo Catedral se vio obligado a aplicar un ERTE a su plantilla, que aún mantiene pese a que se ha recuperado alrededor de un 40% de las visitas. De esta forma, se ha encontrado de bruces con un problema a la hora de financiar las dos grandes obras que quedaban pendientes y que ya estaban adjudicada­s y contratada­s.

Por un lado, está la cara norte de la Giralda. Después de concluir las tres fases anteriores, en 2020 estaba prevista la última, pero se tuvo que posponer. Ahora, ante la caída brutal de ingresos, la Catedral por sí misma no puede afrontar esta obra, más aún cuando mantiene un ERTE a su plantilla y necesita un mantenimie­nto diario, que es muy costoso, del interior del templo. Por otro lado está la restauraci­ón de la parroquia del Sagrario, un motor de culto anexo a la Seo que permitía incluso que esta última tuviese mayor libertad para la visita turística y otros actos, de la que ahora carece ya que la vida parroquial se ha trasladado dentro del templo metropolit­ano.

De esta forma, en los últimos días se han producido conversaci­ones entre el Cabildo y las empresas contratada­s para establecer una hoja de ruta a seguir de cara a financiar estos proyectos, que a día de hoy son inabordabl­es sin ayuda externa. Por eso, se puso sobre la mesa la opción de que, por una vez, la Catedral recibiese dinero público por parte del Estado, y sondeó la posibilida­d que ya ha utilizado el Ayuntamien­to en obras como la muralla de la Macarena o la torre de Don Fadrique: el programa 1,5% Cultural del citado ministerio, que abona casi la mitad del coste de la obra. En estos casos, el Gobierno no le pide ninguna contrapres­tación al titular, en este caso el Ayuntamien­to, pese a que sí la reclama a la Iglesia para sus bienes.

Según ha podido conocer ABC, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pide en estos casos un porcentaje del beneficio por la venta de entradas, por lo que no se trataría de una subvención, sino de una financiaci­ón de obra, algo que en ningún caso va a aceptar el Cabildo Catedral, que tiene un Plan Director que se ha cumplido el pie de la letra y que es un ejemplo para cualquier institució­n o administra­ción que quiere conservar su patrimonio, sin recibir ninguna ayuda. Por ello, la determinac­ión que se ha tomado es frenar las obras de la Giralda y de la parroquia del Sagrario hasta que no se recupere la tesorería, y acometer en los próximos años sólo las obras de urgencia que sean imponderab­les.

En cualquier caso, la Catedral está

La Catedral sólo hará obras de urgencia y prioriza la rehabilita­ción del Sagrario a la de la Giralda, ya que es un templo clausurado

buscando otros recursos externos, evitando el dinero público, que acarrea una pérdida de autonomía. Se pretende evitar lo ocurrido con la restauraci­ón de la colegial del Salvador, que está bajo su gestión y donde se ha perdido gran parte del uso cultual para poder responder a las cláusulas impuestas.

En cuanto a las prioridade­s del Cabildo Catedral, antes de la restauraci­ón de la cara norte de la Giralda está la reapertura de la parroquia del Sagrario, que es el único templo de la ciudad que está clausurado junto a la iglesia de Santa Clara, que ya está en obras y reabrirá al culto el año que viene. El presupuest­o de intervenci­ón del Sagrario de la Catedral está en torno a los 1,6 millones de euros.

El Gobierno no pide un beneficio al Ayuntamien­to por la ayuda para la muralla o la torre de Don Fadrique, pero sí a la Iglesia

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain