ABC (Sevilla)

Las salidas del Gran Poder en octubre aumentan las reservas

Es un gran reclamo para turistas andaluces procedente­s de otras provincias

- E. M.

bos públicos se han orientado las campañas de promoción que se han llevado a cabo desde la primavera. La última tuvo lugar en Madrid para captar visitantes para escapadas de dos o tres días, que son las que se suelen hacer a Sevilla. «Este trabajo para que nuestro destino recupere la posición que tenía antes de la pandemia no ha parado desde que redactamos el Plan 8. Yo fui uno de los participan­tes en esa estrategia y se ha hecho una labor impresiona­nte», señaló Cornax, tras recordar que «no es casualidad que se hayan celebrado eventos tan importante­s como la Convención de Turespaña o el Foro de Gobierno locales en los últimos días». Todo eso pone el foco sobre la capital andaluza, lo que resulta fundamenta­l para convencer de que es un buen destino a los que están pensando en viajar de nuevo.

El hotel Doña María, uno de los más conocidos de Sevilla, estará al 85% el fin de semana en el que saldrá por primera vez el Gran Poder a la calle desde que se declaró la pandemia. Es casi el mismo nivel de ocupación que tiene registrado para este fin de semana que coincide con el puente del Pilar sin que haya otra actividad que justifique esa demanda. «No sabemos el motivo por el que una persona contrata una noche hasta que no llega al hotel, pero es muy posible que muchos de los que vendrán ese día sea para ver la procesión», asegura a ABC el director de este alojamient­o, Manuel Domínguez.

«Todo contribuye y la fuerza de esta imagen, lo conocida que es, al menos en toda Andalucía, es un reclamo muy potente», dice. Por eso no le cabe duda de que las salidas previstas para celebrar el 400 aniversari­o de la talla de Juan de Mesa atraerán mucho turismo tanto del resto de la región como de otras provincias españolas.

El otoño pinta bien para el sector, pero la preocupaci­ón se traslada ahora en los meses de invierno, como reconoce este profesiona­l, no por el miedo a que se vuelvan a agravar los contagios, sino por la falta de demanda. «No hay buenas expectativ­as para enero y febrero y habrá que aguantar a pulmón hasta marzo», indica el director del Doña María.

En los hoteles Kivir y Bécquer también es bueno el nivel de ocupación para los días en los que habrá salidas de Gran Poder, especialme­nte para el primero y el último, como señala a este medio

María José Chacón, directora comercial de ambos establecim­ientos. «Estamos al 65% y para la poca antelación con la que se hacen las reservas es un buen nivel», asegura. «En ello –dice– tiene mucho que ver el peso de esta imagen, que lleva dos años sin salir en Semana Santa. Es una cofradía de mucho calado también fuera de la ciudad».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla, Manuel Cornax, coincide en que «las salidas programada­s del Gran Poder en octubre y la última de noviembre atraerán

«La fuerza de esta imagen, lo conocida que es en toda Andalucía supone un reclamo muy potente para venir a Sevilla»

a mucho público que optará por pasar la noche en la ciudad». «No tienen que venir de zonas más alejadas, la procesión es un motivo para quedarse al menos dos días en Sevilla», dijo. Aunque estos serán los menos. La devoción religiosa y el gusto por las cofradías tan extendidos en la comunidad es un reclamo muy importante que tiene efecto en las ciudades con una Semana Santa muy popular. También está ocurriendo con la Magna que prepara Málaga y que está elevando el nivel de reservas de su planta hotelera.

«Las procesione­s, los enganches, el desfile de moda flamenca en la Avenida son tradicione­s muy propias de Sevilla y este tipo de convocator­ias atrae a mucha gente, por eso era importante recuperarl­as cuando la situación sanitaria estuviera controlada», consideró Cornax.

 ?? ??
 ?? // ABC ?? El Gran Poder, entrando en su basílica tras su salida extraordin­aria de 2016
// ABC El Gran Poder, entrando en su basílica tras su salida extraordin­aria de 2016
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain