ABC (Sevilla)

La Junta construirá alojamient­os de alquiler para jóvenes en el casco histórico

- S. L.

La consejera de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, anunció ayer la construcci­ón de 18 alojamient­os públicos en alquiler para jóvenes en el centro de Sevilla. Marifrán Carazo indicó en la Comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía que la Agencia de Vivienda y Rehabilita­ción (AVRA) va a retomar la promoción de viviendas previstas en el Corral de las Flores, en la calle San Roque de la capital hispalense, cuyas obras se iniciaron en 2006 pero que el contratist­a abandonó un año después cuando se había ejecutado sólo la mitad. Las obras, con un presupuest­o de 1,2 millones de euros, se licitarán a lo largo de 2022.

«Hemos decidido reactivar la obra para construir esas viviendas de promoción pública tan necesarias para la capital hispalense», incidió la consejera, que señaló que una de las prioridade­s en materia de vivienda, recogidas en el Plan Vive en Andalucía, es la construcci­ón a precio asequible. En ese sentido, informó que está previsto que este mes se firme el convenio con el Ayuntamien­to de Sevilla para sacar esta parcela de uso residencia­l del Registro Municipal de Solares, que es el paso previo para poder retomar las obras.

Marifrán Carazo expuso que se ha redactado un proyecto básico y de ejecución nuevo para levantar en la calle San Roque 18 alojamient­os protegidos en alquiler y espacios para servicios comunes. «Mi compromiso es que estas viviendas sean para jóvenes menores de 35 años», remarcó la consejera.

La finalizaci­ón de la obra cuenta con una inversión estimada de 1,2 millones. El nuevo proyecto elimina el modelo de dúplex que se diseñó para las viviendas, con lo que desaparece­n las escaleras interiores, para facilitar así la movilidad a los futuros usuarios de los alojamient­os. Además, contempla que seis de los alojamient­os estén diseñados para que puedan ocuparlos personas con movilidad reducida, en aplicación de la normativa de accesibili­dad. La consejera destacó que, con este paso, se retoma un proyecto residencia­l que «ha estado diez años paralizado, sin que ningún dirigente hiciera el más mínimo intento por reiniciar las obras». De hecho, señaló que la inacción de gobiernos autonómico­s anteriores llevó al Ayuntamien­to de Sevilla a incluir esta parcela dentro de la citado Registro Municipal de Solares en el año 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain