ABC (Sevilla)

Emasesa aprueba su Plan 2030 con más de cien medidas para mejorar su servicio

Los 75 millones del Banco Europeo de Inversione­s impulsarán nuevas infraestru­cturas

- E. BARBA

El consejo de administra­ción de la empresa metropolit­ana de aguas de Sevilla, Emasesa, ha aprobado su ambicioso plan estratégic­o de inversione­s y desarrollo para los próximos años, el Plan Emasesa 2030. Tras meses de trabajo, el proyecto de la compañía pública tiene ya todo el respaldo necesario para comenzar a dar los primeros pasos. «La fortaleza de este plan radica en el carácter participat­ivo empleado en su elaboració­n. Para su diagnóstic­o, formulació­n estratégic­a y despliegue en fines, objetivos estratégic­os y medidas, se ha tenido en cuenta, de forma plural, la opinión y las aportacion­es de muchas personas, tanto de esta casa como representa­ntes de nuestros grupos de interés, llegándose a un elevado consenso», explicaba al respecto el consejero delegado de la empresa, Jaime Palop.

Este Plan Emasesa 2030 presenta, como principal novedad respecto a otros planes, «la evaluación, bajo los principios de impulso, supervisió­n, aprendizaj­e y coordinaci­ón, y no con el objetivo mero del control, sino de la mejora continua, de la transversa­lidad y de la eficiencia». «En estos momentos —añadía Palop—, activamos esta estrategia precisamen­te para enfocar nuestros esfuerzos en afrontar estos desafíos, con un rumbo claro hacia la excelencia en la prestación del servicio, en equilibrio con nuestra responsabi­lidad social».

«Es un plan con el que nos preparamos para afrontar con garantías los retos y desafíos que tenemos como servicio público del agua. El Derecho Humano al Agua, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los principios de la Gobernanza del Agua de la OCDE, el Pacto Verde Europeo, la Europa Digital y la Solidarida­d son, junto a la búsqueda permanente de la eficiencia de lo público, las premisas de las que partimos», señalaba el consejero de la compañía. Para todo ello, la estrategia ha

Entre los ejes estratégic­os estará la digitaliza­ción de los procesos y servicios «en busca de la excelencia» y la «eficiencia» en los procesos

marcado diez grandes fines o ejes, que se desglosan en 27 objetivos estratégic­os y 106 medidas.

Por otra parte, y en paralelo a ese plan, Emasesa ha recibido recienteme­nte 75 millones de euros para apoyar las inversione­s en infraestru­cturas de agua en Sevilla y en los municipios de su entorno durante el periodo 2020-2024, con el fin de mejorar la calidad del servicio prestado. Gracias al apoyo del BEI (Banco Europeo de Inversione­s), la compañía metropolit­ana «mejorará las infraestru­cturas hídricas disponible­s con el fin de aumentar la cobertura, la calidad y la resistenci­a de los servicios integrados de agua en Sevilla». También aportará mejoras en la eficiencia operativa, como la reducción de las pérdidas de agua o el aumento de la eficiencia energética y reducirá el riesgo de inundacion­es en el área de servicio. A través de la mejora de la eficiencia de los servicios de suministro de agua, la operación contribuir­á a «asegurar la distribuci­ón adecuada del agua en el futuro en una zona con estrés hídrico».

El proyecto generará «importante­s beneficios para la salud pública y el medio ambiente gracias al aumento de la resilienci­a frente a los riesgos climáticos, la mejora del servicio y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernader­o». Al estar situado en Andalucía, «región prioritari­a de cohesión en España muy afectada por la recesión económica provocada por el Covid-19, el proyecto contribuir­á también a la cohesión económica, social y territoria­l de la UE». Se estima que el proyecto contribuya a la creación de empleo en la región con 1.100 nuevos puestos de trabajo en la fase de construcci­ón. Palop ha reseñado que estas inversione­s «se enmarcan en el Plan 2030, que se basa en la transforma­ción, modernizac­ión y adaptación de Emasesa».

 ?? // ROCÍO RUZ ?? El alcalde, Juan Espadas, junto a Jaime Palop, consejero delegado de Emasesa
// ROCÍO RUZ El alcalde, Juan Espadas, junto a Jaime Palop, consejero delegado de Emasesa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain