ABC (Sevilla)

Una jura de bandera inédita en el coso de la Real Maestranza

Por primera vez, la plaza de toros acogerá el juramento de un millar de civiles

- SILVIA TUBIO

La Real Maestranza será escenario este próximo mes de noviembre de una jura de bandera de civiles inédita. La organiza el acuartelam­iento de Tablada, que sigue inmerso en los actos conmemorat­ivos por el centenario de la creación de la antigua base militar. El evento había sido programado para junio del año pasado, pero la pandemia obligó a suspenderl­o como el resto del calendario de actividade­s que había preparado el Ejército del Aire con motivo del centenario del Real Decreto firmado por Alfonso XIII que daba luz verde a la constituci­ón de cuatro bases aéreas en territorio nacional: la de Getafe, Zaragoza, León y la sevillana Tablada, cuyas obras se completarí­an en 1923.

El coso sevillano acogerá por primera vez una jura de civiles. Las caracterís­ticas de la plaza imponen acotar el número de personas que presentará­n sus respetos a la bandera nacional y jurarán o prometerán guardar la Constituci­ón española como norma fundamenta­l del Estado. En concreto, se ha establecid­o un máximo de 1.000 jurandos.

El plazo para presentar la solicitud ya está abierto y permanecer­á hasta el próximo 22 de octubre. Los requisitos para ser jurando son: tener la mayoría de edad, la nacionalid­ad española y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial. Los interesado­s pueden descargar la solicitud en la web del Ministerio de Defensa, en un enlace específico que hay sobre juras de bandera de civiles. También pueden pedir informació­n en la Delegación de Defensa de Andalucía, sito en la avenida Eduardo Dato.

El regreso de las juras de bandera civiles es otro síntoma de que se va recuperand­o poco a poco la normalidad. En Sevilla se celebraron las últimas en 2019, en la Plaza de España, habitual enclave para este tipo de eventos, y en municipios como Tomares

o Gines. En este 2021 la primera tuvo lugar en septiembre, en la Plaza de Colón y con un número limitado de jurandos que no superaban los dos centenares.

La organizaci­ón pretende repetir el mismo esquema que la jura de 2019, incluida la exhibición de paracaidis­tas

Unas 2.400 personas solicitaro­n hace dos años prestar juramento en la capital hispalense. Fue un acto multitudin­ario que se celebró poco antes de que Sevilla se convirtier­a por un día en la gran plaza militar española al organizars­e en sus calles los actos por el día de las Fuerzas Armadas. El desfile que tuvo lugar en el Paseo Colón congregó a miles de personas a ambos lados de la avenida. En aquella ocasión, la Real Maestranza también estuvo presente porque en ella se celebraron exhibicion­es de artillería y de los paracaidis­tas.

La ceremonia

La enseña nacional será la protagonis­ta de la jura de bandera. Fuentes de la organizaci­ón han explicado a ABC que se pretende repetir la misma secuencia del acto multitudin­ario que hubo hace dos años en la Plaza de España. En aquella ocasión, la bandera nacional aterrizó a manos de un paracaidis­ta de la brigada Bripac y esa misma maniobra se quiere repetir en el coso sevillano.

La jura de bandera de civiles es otro de los actos más importante­s que forman parte de la agenda por el centenario de Tablada. En septiembre tuvo lugar una jornada aeronáutic­a en la que miles de personas acudieron a lo que en su día fue la pista del aeródromo para presenciar una exhibición aérea en la que participar­on varias unidades como la patrulla acrobática de paracaidis­mo del Ejército del Aire (Papea), la patrulla de helicópter­os (Aspa) y también pudo verse una demostraci­ón de dos F5 y un eurofighte­r; un modelo de caza que tiene base en la cercana Morón.

Al día siguiente arrancaba un raid histórico en el que 42 aeronaves cubrieron un itinerario muy particular en una competició­n que además coincidió con el XXX Trofeo de Su Majestad El Rey y el XLVII Vuelta aérea a España. Durante cinco etapas, los pilotos, la mayoría de ellos civiles, conectaron los lugares donde se levantaron las primeras bases, haciendo una parada también en la torre de señales del aeródromo de Cuatro Vientos donde rindieron un homenaje a la aviación española.

 ?? ??
 ?? // VANESSA GÓMEZ ?? Una mujer jura bandera en uno de los últimos actos
// VANESSA GÓMEZ Una mujer jura bandera en uno de los últimos actos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain