ABC (Sevilla)

∑El Parlamento aprobará la próxima semana la Ley de Tributos Cedidos que consolida la bajada de impuestos ∑Sube el límite de ingresos para la reducción del IRPF y llega hasta 30.000 euros de tributació­n conjunta

Deduccione­s de hasta 400 euros por hijo en la nueva ley fiscal

- STELLA BENOT

El Parlamento andaluz aprobará definitiva­mente el próximo miércoles la Ley de Tributos Cedidos, una norma que ya ha superado todo el recorrido legal correspond­iente y que entrará en vigor antes de que finalice este año. La norma supone un cambio sustancial en los impuestos que los andaluces pagan a las arcas públicas y que recauda directamen­te la Junta de Andalucía.

La clave de esta normativa, que cuenta con la mayoría parlamenta­ria del Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox, es que consolida la bajada de impuestos a la que se comprometi­ó Juanma Moreno cuando accedió a la Junta, y lo hace a través de una ley propia y no sólo de disposicio­nes en las leyes presupuest­arias anuales o en decretos leyes como los dos que están ahora en vigor . O, lo que es lo mismo, la ley entrará en vigor y será de obligado cumplimien­to para los gobiernos futuros, a menos que éstos redacten otra nueva y la deroguen lo que supone una larga tramitació­n parlamenta­ria no menor a un año.

Una de las principale­s medidas que contempla es la deducción a las familias por cada hijo nacido, adoptado o en régimen de acogimient­o familiar. Los contribuye­ntes tendrán derecho a aplicar a la cuota íntegra autonómica del impuesto sobre la renta una deducción de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado, o por cada menor acogido, una deducción que hasta ahora se cifraba en 50 euros. El importe de la bonificaci­ón se duplica hasta los 400 euros si el contribuye­nte reside en un municipio con problemas de despoblaci­ón. En el caso de partos o adopciones múltiples, se deducirán 200 euros por cada hijo.

Hay un dato clave a tener en cuenta. Esta deducción se aplicará cuando la tributació­n individual no sea superior a los 25.000 euros y a los 30.000 en caso de tributació­n conjunta. Para las adopciones internacio­nales, la bonificaci­ón es de 600 euros y con un umbral mucho más alto, 80.000 euros individual y 100.000 euros en la renta conjunta.

Las familias numerosas podrán también deducirse otros 200 euros en el caso de las de categoría general y de 400 euros en las de categoría especial, pero siempre teniendo en cuenta la renta máxima de 30.000 euros de tributació­n conjunta.

La ley incluye otras rebajas tributaria­s en el mismo sentido. Así, la deducción por ayuda doméstica sube del 15 al 20% del importe de la cuota fija de la Seguridad Social que paga el empleador con un tope máximo de 500 euros al año (hasta ahora era de 250).

Uno de los preceptos ya conocidos de esta normativa —porque ha generado polémica política— es la deducción por gastos educativos de extraescol­ares de idiomas, informátic­a o ambas con un límite de 150 euros.

En la compravent­a de viviendas también hay cambios tributario­s. En general, se establece un tipo reducido del 6% para la adquisició­n de vivienda habitual cuyo valor máximo no sea superior a 150.000 euros (hasta ahora eran 130.000). Si quien compra la vivienda es discapacit­ado o pertenece a una familia numerosa, podrá aplicarse el tipo reducido si la vivienda no supera un valor de 250.000 euros (hasta ahora está en 180.000 euros).

Otro tributo que va unido a la compra de viviendas es el de actos jurídicos documentad­os que también se baja hasta el 7% mientras que los documentos notariales tendrán que pagar un 1,2%.

Sucesiones

El impuesto de sucesiones ha sido uno de los que ha generado una mayor polvareda política. Andalucía era una de las comunidade­s autónomas con una tributació­n más alta hasta que Ciudadanos pacto con el Gobierno de Susana Díaz la reducción de los tipos para herencias hasta un millón de euros. El Gobierno del cambio, PP y Ciudadanos, modificó este tributo en dos decretos leyes, (1/2019 y 7/2021) pero ahora se incluye en esta normativa. Así, se reduce el gravamen en todos los tramos sin tener en cuenta el patrimonio preexisten­te de los herederos haciendo que la tarifa no supere el tipo del 45%.

Una de las principale­s novedades es que se equiparan las parejas de hecho o uniones de hecho debidament­e inscritas. En la nueva ley se bonifica

 ?? // ABC ?? El nacimiento de un hijo genera muchos gastos para una familia
// ABC El nacimiento de un hijo genera muchos gastos para una familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain