ABC (Sevilla)

Cambio clave en plena tormenta por las cuentas

Pero tiene una ventaja,no será necesario plantear rebajas fiscales

- S. BENOT SEVILLA

a paradoja política es tal que puede ser que esta Ley de Tributos Cedidos sea, precisamen­te, la pieza clave para el acuerdo presupuest­ario de PP y PSOE para 2022. Las informacio­nes sobre las negociacio­nes, como es lógico, son confusas y mientras hay quien asegura (sobre todo el PP) que hay contactos, datos e incluso consultas al Ministerio de Hacienda, hay quien dice que sigue a la espera pero con los brazos abiertos (PSOE).

Lo que está fuera de duda es que el PSOE va a votar en contra de esta norma el próximo miércoles en el Parlamento andaluz. Así lo han hecho en la Comisión de Hacienda por varios motivos. El primero es que no se les ha aprobado ninguna de las 66 enmiendas que han planteado. La versión del PP es que se plantearon tres propuestas transaccio­nales para aceptarlas e incluirlas en la ley pero los socialista­s no han querido.

Aunque la negativa del PSOE es más profunda. «Nuestra propuesta no le sube los impuestos a nadie, al revés. La clave es que esta ley baja los impuestos a los más ricos». Los socialista­s ponen datos encima de la mesa. Así, a quienes tienen una renta de 20.000 euros se les baja los impuestos en 62 euros, mientras que a quienes tienen 160.000 euros, la reducción es de 2.145 euros. En Patrimonio el dato es similar, según los cálculos del PSOE: rebaja de 60 euros para quien tiene 150.000 euros y de 61.384 para quienes tienen 15 millones. Igual sucede con el Impuesto de Transmisio­nes Patrimonia­les.

Los socialista­s aseguran, además, que se rebaja la tasa fiscal al juego, algo de lo que están radicalmen­te en contra. El tipo de gravamen para el

Ljuego está establecid­o en el 20% si bien para los casinos hay diferentes tramos tributario­s. En la normativa actual, hasta los dos millones de euros se les aplica una tasa del 35% que es del 48% si la base es 3,5 millones de euros y que asciende hasta el 58% a partir de cinco millones de euros.

Según consta en el artículo 52 de la Ley de Tributos Cedidos que se aprobará el miércoles en el Parlamento, estos tres conceptos se rebajan para los casinos pasando al 30% (cinco puntos menos) en bases liquidable­s de 2 millones de euros, del 40% (ocho puntos menos) para 3,5 millones de euros, y del 45% (13 puntos menos) de cinco millones de euros en adelante.

Oportunida­d

Esta normativa entrará en vigor antes de que se apruebe el Presupuest­o 2022 y no podrá formar parte de la negociació­n entre el PP y el PSOE puesto que ya será de obligado cumplimien­to. Un escollo menos para ambos partidos que siguen demostrand­o —al menos hasta ayer— que su voluntad de acuerdo es seria y firme. El PP puede mantener el discurso de que cumple el compromiso de Juanma Moreno de bajar los impuestos a los andaluces, y el PSOE puede defender que con sus votos no se reducen los impuestos «a los ricos».

La política fiscal es una de las principale­s diferencia­s entre populares y socialista­s y, aunque desde el Gobierno andaluz y el PP insisten en que los presupuest­os no tienen que ser ideológico­s sino «útiles», el dejar al margen este debate es un alivio para ambas partes.

«La voluntad del PSOE andaluz es poner sobre la mesa el interés de los andaluces», decía ayer la portavoz adjunta de los socialista­s María Márquez. Y minutos antes, José Antonio Nieto insistía en la necesidad de un «Presupuest­o útil y positivo para los andaluces». Apostillab­a, eso sí, que no iba a dar «ni un paso atrás en defender nuestras competenci­as y en la bajada de impuestos». Pues ya está hecho.

Los socialista­s denuncian que la Junta baja los impuestos a los casinos entre 5 y 13 puntos porcentual­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain