ABC (Sevilla)

Casi toda Andalucía levanta las restriccio­nes anti Covid tras un año y medio de pandemia

Solo Almería, Huelva Costa, CondadoCam­piña, Costa del Sol y Sevilla capital se mantienen en nivel 1 Los datos más bajos desde agosto del año pasado

- M. MOGUER

El fin de las restriccio­nes y medidas contra el Covid-19 avanza en Andalucía. Gracias a la bajada de las cifras de contagios y hospitaliz­aciones, así como el descenso de la tasa de incidencia. Así, hoy se unen al nivel 0 de alerta sanitaria todos los distritos de la comunidad salvo la provincia de Almería, Huelva Costa, Condado-Campiña, Costa del Sol y Sevilla capital. De este modo casi dos terceras partes de Andalucía viven ya como antes de la pandemia salvo por el uso de mascarilla­s en el interior, que sigue siendo obligatori­a.

Estas nuevas zonas en nivel 0 vienen a unirse a toda la provincia de Cádiz y Jaén, además de la Sierra de Huelva, Córdoba Norte, Guadalquiv­ir y capital, Granada capital y Granada Nordeste. Son las áreas en las que la población ya vivía desde la pasada semana sin restriccio­nes de aforo u horarios.

De esta forma, y con la decisión de los comités territoria­les que se conoció ayer, solo quedan en nivel 1 de alerta siete distritos sanitarios de toda Andalucía. Son las zonas donde aún imperan determinad­as limitacion­es a la actividad, aunque cada vez son menos. De hecho, desde la pasada semana los territorio­s de la comunidad que están en nivel 1 de alerta pueden tener los bares de copas y discotecas abiertas hasta las 5 de la mañana. Además,

los bares pueden servir hasta la una de la mañana en la terraza y echar el cierre a las dos.

El nivel 0

Pero, ¿qué supone que una zona pase al nivel 0 de alerta por Covid-19? Básicament­e es una vuelta a la normalidad pre pandemia. Según explicó la pasada semana el Gobierno andaluz, quiere decir que desaparece­n todas las restriccio­nes de aforos y horarios más allá de las normas municipale­s previas a la pandemia. El único elemento que recuerda la crisis sanitaria es el uso de mascarilla­s en el interior, que sigue siendo obligatori­o aún en este nivel 0.

La situación cercana a la normalidad en la que está ya casi toda Andalucía es producto, en gran medida, del proceso de vacunación. Con cerca del 90 por ciento de la población objetivo, es decir, la que tiene más de 11

Andalucía bajó ayer de 40 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas, una incidencia que no se veía desde el pasado mes de agosto. Así, los contagios fueron ayer 264, de modo que la comunidad no supera los 300 positivos diarios desde que empezó el mes de octubre. Los buenos datos llegaron también desde los hospitales, donde ayer se anotaron 259 pacientes, 77 en la UCI, números también de hace 14 meses y que se repiten ahora gracias a que la vacunación alcanza ya al 90 por ciento de la población objetivo.

Las mascarilla­s seguirán siendo obligatori­as en el interior de toda Andalucía, ya sea en nivel 1 o 0 de alerta contra el Covid-19

años, ya inmunizada, se notan los efectos de reducción de contagios así como de hospitaliz­ación, cada vez más baja en la comunidad.

De esta forma, Andalucía lleva desde primeros de septiembre por debajo de mil contagios diarios y no llega siquiera a los 300 desde la entrada de octubre. Además, es una tendencia sostenida que, de momento, no parece que vaya a revertirse.

En los hospitales, la situación también es halagüeña. De unos 5.000 ingresados que llego a tener Andalucía en el pico de la tercera ola se ha pasado a 259 este miércoles. De 724 en las UCI a primeros de febrero, cuando la comunidad atravesaba lo peor de la crisis sanitaria, a solo 77 que registró ayer la Junta. La tasa de incidencia también acumula días en remisión hace semanas. Así, está ya en 38,4 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas. A una semana es de solo 13,9 casos.

 ?? ??
 ?? // ABC ?? Dos mujeres pasean por Sevilla con la mascarilla bajada
// ABC Dos mujeres pasean por Sevilla con la mascarilla bajada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain