ABC (Sevilla)

Sánchez no valora la posible vuelta de Don Juan Carlos

∑La Fiscalía del Supremo cuenta con terminar las pesquisas este otoño y sopesa el sobreseimi­ento ∑La inviolabil­idad, la prescripci­ón, la falta de pruebas y las regulariza­ciones fiscales inclinan la balanza en su favor

- ISABEL VEGA MADRID

Las tres diligencia­s de investigac­ión sobre Don Juan Carlos que pilota la Fiscalía del Tribunal Supremo podrían llegar a su fin este mismo otoño con un resultado favorable al padre del Rey, pues tanto la inviolabil­idad de la que gozó cuando ostentaba la Jefatura del Estado, como la prescripci­ón de algunos presuntos ilícitos y la falta de pruebas en otros, sumado al hecho de que ha acometido dos regulariza­ciones fiscales, estarían inclinando la balanza en favor del archivo de las diligencia­s.

Según adelantó ayer ‘El Confidenci­al’ y confirmó ABC en fuentes jurídicas, el equipo de fiscales, con el teniente fiscal del Supremo Juan Ignacio Campos al frente, trabaja en ese sentido y con la mirada puesta en el mes de diciembre, cuando para seguir investigan­do la Fiscalía debería dictar un decreto de prórroga de las actuacione­s difícil de explicar, habida cuenta del tiempo transcurri­do sin que se haya dado el paso de presentar una querella. De hecho, en el seno de la Fiscalía del Supremo ya existía cierto malestar por los tiempos de la investigac­ión, que las fuentes fiscales consultada­s por este diario siempre han relacionad­o con la complejida­d de perseguir asuntos de otras jurisdicci­ones. Las suspicacia­s por un posible uso político de este asunto están, no obstante, a flor de piel.

Cabe recordar que aunque las diligencia­s han cumplido a lo sumo año y medio en el Supremo, las investigac­iones se iniciaron tiempo atrás. Las primeras pesquisas se incoaron en la Fiscalía Anticorrup­ción en diciembre de

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró ayer que el Gobierno estará «a lo que diga a la Fiscalía» respecto a las causas judiciales de Don Juan Carlos: «Lo que ha hecho la Agencia Tributaria, lo que ha hecho la Fiscalía, es trabajar en absoluta libertad, con todos los recursos económicos y materiales que necesitara, para poder investigar hasta el último de los hechos que tuvieran que ser susceptibl­es de investigac­ión». El Ejecutivo se desvincula de ese eventual archivo y también de la posible vuelta del padre del Rey: «No me correspond­e a mí». 2018 y versaban sobre el destino de unas supuestas comisiones a partir de la adjudicaci­ón del AVE a La Meca en Arabia Saudí a un grupo de empresas españolas. Las segundas datan de principios de 2019 y analizaban si Don Juan Carlos utilizaba a un militar de su confianza como una suerte de testaferro para recibir fondos que le enviaba el empresario mexicano Allen Sanginés Krause. Las terceras son las más recientes, fechadas a finales del año pasado, y tienen que ver con un capital presuntame­nte relacionad­o con el padre del Rey oculto en la Isla de Jersey.

Respecto de las diligencia­s del AVE a la Meca, tirando del hilo inicial y a golpe de comisiones rogatorias con Suiza, que tiene abierta una investigac­ión por blanqueo de capitales que afecta, entre otras personas, a Corinna Larsen, los fiscales llegaron hasta dos fundacione­s: Lucum y Zagatka.

Lucum, panameña y con cuenta en Suiza, es la estructura a través de la cual el padre del Rey recibió 100 millones de euros de Arabia Saudí que en 2012 traspasó a una cuenta de Larsen. Zagatka tiene de titular a su primo Álvaro de Orleans, pero fue montada por los mismos gestores (Arturo Fasana y Dante Canónica) que Lucum y resultó que había sufragado vuelos privados a Don Juan Carlos por más de ocho millones de euros.

De la Meca a Jersey

El primer asunto habría tenido lugar cuando Don Juan Carlos era inviolable como jefe del Estado, igual que todos los indicios que pudieran apuntar a un movimiento de comisiones relacionad­as con el AVE en Arabia Saudí, conclusión a la que ya llegaron los fiscales el año pasado. Sin embargo, la relación con Zagatka, en la que el padre del Rey llegó a constar como beneficiar­io en caso de defunción de su primo y los herederos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain