ABC (Sevilla)

MÁS IRPF PARA LOS PROPIETARI­OS

-

destinan al alquiler social». Se dan casos en los que, dentro de un mismo edficio, dos plantas son viviendas de protección oficial (VPO) y el resto de precio libre. Según estas fuentes, «esto ha provocado un parón de las operacione­s» en Barcelona que «con la ley de vivienda puede extenderse al resto de España».

El Ejecutivo calcula que llevará la norma al Consejo de Ministros antes de que acabe el año, y durante 2022 se producirá una compleja tramitació­n parlamenta­ria. Cuando las Cortes aprueben la ley de Vivienda comenzará una moratoria de 18 meses para concretar qué zonas cuentan con alquileres tensionado­s. Es decir, la imposición de controles de precios podría demorarse hasta 2024.

Los topes solo se aplicarán en las comunidade­s que así lo deseen y tengan zonas tensionada­s. Regiones como Madrid ya comunicaro­n el martes su completa oposición a la intervenci­ón, y ayer el Partido Popular aseguró que ninguna de las autonomías que gobierna aprobará estos controles.

No. Existen muchos condiciona­ntes. Deben ser viviendas localizada­s en zonas tensionada­s, dentro de regiones que hayan aceptado imponer topes y, lo más importante, gestionada­s por grandes propietari­os de pisos. El Gobierno de coalición entiende por gran propietari­o a todos los caseros que sean personas jurídicas (fondos o bancos) con más de diez pisos en propiedad. que tienen los caseros del 60% en el IRPF se reduce al 50%. Es cierto que el Ejecutivo prevé casos en los que esa reducción se eleva, pero son situacione­s muy concretas. Por ejemplo, si se alquilan viviendas a jóvenes en zonas tensionada­s habrá reduccione­s del 70%; si se ha reformado la vivienda en los dos últimos años, del 60%.

El proyecto contempla asimismo la opción de que los ayuntamien­tos impongan un recargo del 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los pisos que permanezca­n desocupado­s. Para ello, la norma delimitará lo que se considera una vivienda vacía. PSOE y Unidas Podemos solo habilitará­n este recargo para los propietari­os de más de cuatro viviendas que mantengan deshabitad­as al menos dos de ellas por un periodo de dos años o más. Una vez habilitado este castigo fiscal serán los ayuntamien­tos los que decidirán si imponerlo.

Como ya hizo Cataluña, el Gobierno obligará a que todas las promocione­s destinen al menos el 30% de sus inmuebles a viviendas protegidas. Y de estas, la mitad serán pisos sociales.

 ?? // EFE ?? Pedro Sánchez pasea por Nueva
York durante su visita a Estados
Unidos en el mes de julio
// EFE Pedro Sánchez pasea por Nueva York durante su visita a Estados Unidos en el mes de julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain