ABC (Sevilla)

El Alameda tendrá ciento treinta funciones de teatro infantil y juvenil

En la temporada 21/22 actuarán destacadas compañías nacionales e internacio­nales

- S. C.

El Teatro Alameda dio ayer a conocer su programaci­ón para la temporada 2021/2022, un calendario que contempla alrededor de 130 funciones y que reafirma su posición como referente nacional en la exhibición de contenidos para público infantil, familiar y juvenil a los que, como novedad, se suma una serie de actividade­s participat­ivas para público y profesiona­les.

Además del público infantil y familiar, que conforman la audiencia tradiciona­l del teatro, la temporada 2021/2022 del Teatro Alameda contempla un variado abanico de propuestas relativas a las artes escénicas y musicales también dirigidas al público juvenil, para así continuar la labor iniciada en edades más tempranas y consolidar a esta franja de edad; y también a un público con espíritu joven que podríamos vincular con el ambiente del entorno en el que se asienta el teatro y que es consumidor de actividade­s culturales y de ocio.

El ciclo ‘El Teatro y la Escuela’ alcanza su XXXI edición y, una vez más, volverá a contar con las compañías más destacadas y reconocida­s del panorama nacional, a las que se suman otras dos compañías de renombre internacio­nal como son la canadiense Le Carrousel de Suzanne Lebeau (‘Una luna entre dos casas’, 11 y 12 de marzo), considerad­a una de las pioneras del teatro para la primera infancia, y la belga Zonzo Compagnie (‘Thelonious’, 25 de marzo).

El ciclo ‘El Teatro y la Escuela’, fiel a su propósito de transmitir valores y divertir, reúne una serie de espectácul­os que abordan temáticas actuales y necesarias como la inmigració­n o la igualdad de derechos y libertades, sin olvidar a grandes clásicos de la literatura como Miguel de Cervantes, a referentes del arte como Paul Klee y la Bauhaus, o a músicos como el pianista de jazz estadounid­ense Thelonious Monk. Y todo ello dando cabida a varias disciplina­s artísticas: danza, teatro de texto, circo, mimo y títeres, a través de las 65 funciones que presentará­n 17 compañías.

La encargada de abrir el telón el próximo día 15 será la compañía sevillana Danza Mobile (‘Castigo de dios’, 15 y 16 de octubre), como muestra de inclusión en la programaci­ón regular de colectivos diversos. Le seguirá la mallorquin­a La Mecánica (‘Las pequeñas cosas’, 22 y 23 de octubre) que, tras un taller creativo impartido por actores de la compañía, invitará a participar en la obra a un grupo de sus participan­tes.

Desde Valencia llega José Antonio Portillo (‘Biblioteca de cuerdas y nudos’, 26 y 27 de noviembre) y, procedente de Cataluña, el clown de la compañía La Tal (‘Italino Grand Hotel, 3 y 4 de diciembre’), con su contundent­e estética que ya es sello propio de la compañía.

Protagonis­mo del circo

Destaca la amplia programaci­ón de circo que se desarrolla­rá principalm­ente en el mes de diciembre, con la visita de Cirkofonic (‘Tea Time’, 8 de diciembre), que llega al Alameda con una coproducci­ón del Festival Circada; y la de dos compañías sevillanas: Lapso Produccion­es (‘Creatura’, 10 y 11 de diciembre) y La Nördika (‘Rojo estándar’, 17 y 18 de diciembre).

Miguel de Cervantes, Paul Klee y la Bauhaus serán algunos de los referentes culturales de las obras que se programará­n

 ?? ??
 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Presentaci­ón de la programaci­ón del Teatro Alameda
// RAÚL DOBLADO Presentaci­ón de la programaci­ón del Teatro Alameda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain