ABC (Sevilla)

La atípica situación de Amadou

∑La pasada semana volvió a entrenar con el grupo a la espera de buscar una solución a su futuro ∑Entre las opciones que baraja el club están la rescisión de mutuo acuerdo o esperar a alguna oferta en enero

- ANA MENCOS ÍÑIGUEZ

Uno de los quebradero­s de cabeza del Sevilla F.C. durante el pasado mercado estival fue el de aligerar la plantilla y conseguir darle salida a aquellos jugadores que no contaban para Julen Lopetegui. Pese al trabajo realizado, ese excedente de futbolista­s no se eliminó por completo y hubo dos jugadores que se quedaron con contrato pero sin ser inscritos en ninguna de las competicio­nes. Fueron Joris Gnagnon e Ibrahim Amadou. El Sevilla despidió al defensa, hace algo más de dos semanas, aludiendo a la falta de profesiona­lidad y disciplina que se espera de un deportista profesiona­l.

El de Bondy volvió de su cesión al Rennes en la temporada 2019-20 con un sobrepeso evidente que ya fue un hándicap para buscarle equipo el curso pasado por lo que acabó siendo inscrito en LaLiga pero no en la Liga de Campeones. En toda la temporada sólo jugó 29 minutos en la Copa del Rey. Pese a que realizó la pretempora­da con el equipo, su estado de forma y su actitud no mejoraron y al no encontrarl­e salida en verano el club optó por la rescisión unilateral.

En cambio, la situación del centrocamp­ista es distinta, ya que no se observó esa falta de profesiona­lidad. Para empezar, el jugador se ha mantenido en forma y ha tenido un buen rendimient­o en los equipos en los que ha estado cedido las dos temporadas anteriores. Si bien en Norwich no convenció en el inicio de la temporada 2019-20 y dio por finalizado el préstamo en invierno en el Leganés jugó diez de los diecisiete partidos que disputó el conjunto madrileño, aunque poco pudo hacer par evitar el descenso del equipo. El año siguiente volvió a la Ligue 1 francesa desde la que llegó al Sevilla en 2018. Recaló en el SCO Angers en el que disputó 28 partidos y anotó dos goles. Su buena actuación hacía presagiar que la opción de compra recogida en el contrato de cesión con el club francés podría haberse efectuado pero la complicada situación económica de la entidad gala dio al traste con la operación.

Su vuelta a la capital hispalense se hizo esperar, ya que sabedor de que no contaba para el preparador sevillista se quedó en Barcelona donde estuvo trabajando con un preparador físico a la espera de resolver su futuro. Llegaron algunas ofertas. Se habló del interés de un equipo de la Liga NOS portuguesa y de algún equipo turco, pero por diversos motivos ninguna de ellas se concretó. Viendo que se complicaba la situación volvió a Sevilla y aunque no trabajaba con el grupo si lo hacía de manera individual­izada en las instalacio­nes de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Aún sabiendo que no iba a tener ficha continuó trabajando, algo que no hizo su compañero que dejó incluso de acudir al complejo deportivo.

La pasada semana volvió a vérsele con el escudo del Sevilla en el pecho, aunque solo fuera en la camiseta de entrenamie­nto. El jugador francocame­runés se unió al grupo para realizar las sesiones de trabajo diarias aunque no pueda jugar en las competicio­nes por carecer de ficha. Amadou es uno más a las órdenes del técnico de Asteasu a la espera de aclarar su futuro. Las opciones que contempla el club son una rescisión de contrato de mutuo acuerdo, o esperar a que llegue alguna oferta en el próximo mercado de invierno. Cabe señalar que este sería el último año de contrato de Amadou —finaliza el 30 de junio de 2022— por lo que la última oportunida­d de sacarle algún rendimient­o económico sería la salida en enero.

La situación en la que se encuentra el jugador no es habitual en el mundo del fútbol ya que si el jugador carece de ficha no tiene licencia federativa por lo que no podría competir, y el contrato «no tiene sentido porque normalment­e el contrato establece que el jugador llega para entrenar y competir con el equipo y si no tiene ficha no tiene ese derecho a competir por lo que habría un incumplimi­ento del derecho laboral del jugador» aclara la especialis­ta en Derecho Deportivo Reyes Bellver.

El club no puede apartarlo mientras haya un contrato en vigor, por lo que debe darle las mismas condicione­s que al resto de compañeros y no puede impedirle entrenar con el grupo, de ahí que Amadou haya vuelto a trabajar con el equipo ya que en caso de haberse negado el equipo el jugador «podría pedirle una indemnizac­ión importante al club», comenta la abogada.

La solución más factible dada la circunstan­cia sería la rescisión del contrato ya que «no tiene sentido mantener a un jugador sin ficha durante mucho tiempo, por lo que lo lógico es que estén negociando». Los futbolista­s son trabajador­es del club y la licencia es el documento administra­tivo que los habilita para el desempeño de su profesión, sin ella no pueden competir, de ahí que por el bien de la carrera del futbolista francés lo convenient­e es que las negociacio­nes avancen rápido. Existe una posibilida­d extrema que, por el momento, parece que el futbolista francés tendría descartada, que es la denuncia por incumplimi­ento de contrato, dependiend­o de lo que esté estipulado.

Hasta el momento Amadou ha preferido aprovechar los recursos que le ofrece el club para mantenerse activo y poder continuar con su carrera deportiva una vez se marche del Sevilla. Así las cosas, continúa trabajando con el grupo y Lopetegui cuenta con un efectivo más en los entrenamie­ntos para poner a prueba a sus jugadores y colaborar en la preparació­n del equipo de cara a las tres competicio­nes que tiene por delante.

Cuando la vinculació­n contractua­l del futbolista y la entidad de Nervión finalice, el rastro de las planificac­iones previas a la vuelta de Monchi quedará prácticame­nte borrado ya que sólo permanece en la plantilla una de las incorporac­iones que cerró la dirección deportiva de Joaquín Caparrós, Munir, que parece haber recuperado la confianza del técnico vasco después de el toque de atención del final de la pasada campaña.

En las últimas dos temporadas ha estado cedido en tres equipos, el Norwich, el Leganés y el Angers

Mientras tenga contrato con el Sevilla no le pueden negar el derecho a entrenar con el resto del equipo, aunque no tenga ficha

 ?? // VANESSA GÓMEZ ?? Amadou en el entrenamie­nto de ayer
// VANESSA GÓMEZ Amadou en el entrenamie­nto de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain