ABC (Sevilla)

Los cortes por las obras del tranvía provocan el caos del tráfico interior en Sevilla

Los desvíos planteados por el Ayuntamien­to son insuficien­tes y la circulació­n colapsa en pleno centro financiero

- EDUARDO BARBA

El inicio de las obras de ampliación del tranvía desde San Bernardo hasta Luis Montoto ha terminado de rematar un tráfico que ya andaba enloquecid­o en Sevilla. Ahora es ya todo un desastre a causa de la falta de coordinaci­ón con otros proyectos y de las insuficien­tes alternativ­as a la circulació­n ofrecidas por el Ayuntamien­to al corte total de una de las arterias principale­s de la ciudad, la avenida San Francisco Javier. Esta vía y su confluenci­a con Ramón y Cajal están completame­nte cerradas a los vehículos desde la semana pasada, cubriendo toda la zona que conlleva la primera parte de los trabajos, la que va desde la Enramadill­a y la facultad de Económicas y Empresaria­les hasta el cruce con Eduardo Dato. Para una segunda fase quedará el tramo de Luis de Morales hasta llegar a Luis Montoto, que de momento sí tienen tráfico.

Pero la imposición del corte de circulació­n previo a las primeras obras, las de las canalizaci­ones que ejecutará Emasesa, ha evidenciad­o ya que el caos está servido. Y por mucho tiempo. A finales de la semana pasada estaban colocadas todas las vallas y desde este lunes, ya con la vuelta total a la actividad y la incorporac­ión de la lluvia —siempre perjudicia­l para la fluidez— la nueva ordenación es una realidad que ha generado enormes problemas de tráfico e importante­s atascos prácticame­nte en todas las horas. Especialme­nte a primera, la de la llegada a los centros de trabajo o a los escolares que hay en esta zona, quizás la más financiera y comercial de la capital andaluza y ahora convertida en una verdadera ratonera.

El proyecto es el más ambicioso que tiene entre manos el Gobierno local socialista ahora liderado por Antonio Muñoz y tiene una duración aproximada de 18 meses, con lo que, como mínimo, hasta verano de 2023 no quedará liberada toda esta zona esencial en la movilidad. En este primer tramo, el de San Francisco Javier, el compromiso municipal es que el corte dure unos nueve meses y no se prolongue mucho más allá. Se trata, por tanto, de un importante elemento a tener en cuenta de cara a las próximas elecciones municipale­s, tanto en el apartado de los logros del Ayuntamien­to como en el de los problemas generados a los ciudadanos, que ya padecen tremendos inconvenie­ntes por estos cortes al tráfico y que pueden tener un reflejo en los comicios.

El nuevo plan de movilidad para este sector, un verdadero jeroglífic­o casi imposible de entender con un análisis somero, presenta un par de aspectos cruciales que empeoran muchísimo el movimiento de los conductore­s. Uno, que plantea como alternativ­as a una amplia avenida varias calles mucho más estrechas, algunas auténticos callejones, de manera que el cuello de botella está servido. Y dos, que la obra en sí se ha comenzado mientras otras vías de comunicaci­ón vitales de la capital permanecen cortadas al tráfico por obras.

Coincidenc­ias

Este cierre en pleno Nervión ha llegado cuando sigue clausurada por la colocación de nuevas canalizaci­ones la avenida Jiménez-Becerril desde el Alamillo a la Barqueta, cuando parte de Torneo también está en obras de reurbaniza­ción y ya con la avenida de la Cruz Roja cerrada al tráfico para peatonaliz­arla. Además, la Ronda Histórica también está en obras y con la calzada reducida por la ampliación de aceras y construcci­ón del nuevo carril bici, mientras que la Carretera de Carmona quedó cerrada hace varios meses en dirección salida. El ‘desahogo’ de todo este tapón enviaba el tráfico hasta Nervión, donde

ahora se ha cerrado la principal arteria. Esta falta de previsión y de coordinaci­ón ha generado un escenario insufrible para los conductore­s en todo el tráfico urbano interior, que ha terminado colapsando. El exterior, que ya está colmatado desde hace años, también está sufriendo por las obras en todo el entorno del Centenario, de forma que el resultado es un caos colosal en horas punta y una circulació­n muy problemáti­ca en el resto de franjas horarias.

En la propia avenida de San Francisco Javier, el Ayuntamien­to ha habilitado una especie de vía de ‘fondo de saco’, sin salida, para el acceso de los vecinos a sus garajes que ya se ha demostrado insuficien­te y donde en muchas ocasiones se cruzan los vehículos de entrada con los de salida haciendo casi imposible las maniobras, como denunciaba­n varios residentes de esa zona a este periódico. ABC sondeó a varios de estos vecinos y la queja para los accesos a sus garajes particular­es era generaliza­da por las dificultad­es y lo que consideran «soluciones precarias e insuficien­tes». «Si esto va a estar así mucho tiempo, va a ser insufrible, por aquí no se cabe», recalcaba una conductora que intentaba llegar a su bloque de viviendas.

Todas las vías del entorno

Más que lenta, en las horas punta de este lunes, por ejemplo, la circulació­n de vehículos ha sido tortuosa en todo el entorno de esta gran cicatriz, esto es, las avenidas de la Ciudad Jardín, La

Buhaira, Diego Martínez Barrios, Luis de Morales o hasta la propia Luis Montoto, así como en la Gran Plaza, José Saramago, Alcalde Juan Fernández o incluso en Ramón Carande y Felipe II, ya a una distancia mayor pero que también se ven ya afectadas por la desviación de la circulació­n. El colapso fue aún más llamativo a final de la pasada semana y también ayer en Eduardo Dato, que presenta inmensas colas de autobuses en el carril bus en dirección de salida desde el Centro, desde el puente de San Bernardo. Este atasco de Eduardo Dato es mucho más significat­ivo puesto que a él se le suman bastantes conductore­s que se cuelan en este carril reservado con sus coches particular­es de manera indebida para escapar del colapso. Sin saber que el remedio es peor que la enfermedad. Cabe recordar que son hasta quince las líneas de Tussam las desviadas a causa de esta obra del tranvía, las que iban por Ramón y Cajal, básicament­e.

Los barrios del Plantinar y el de Conde de Bustillo absorben ahora en sus calles estrechas y plagadas de espacios de carga y descarga todo el tráfico que se deriva hacia el flanco este de San Francisco Javier, con los consiguien­tes problemas en calles como Espinosa y Cárcel, Juan de Padilla, Marqués de Nervión o Virgen del Sol, muy estrechas y ahora con una circulació­n gigantesca pese a su angostura. En estas vías se están viviendo escenas impensable­s de colas interminab­les de vehículos.

 ?? ABC // ?? Cortes de tráfico en Nervión y su entorno, así como los desvíos que ha propuesto el Ayuntamien­to ante las obras del tranvía
ABC // Cortes de tráfico en Nervión y su entorno, así como los desvíos que ha propuesto el Ayuntamien­to ante las obras del tranvía
 ?? RAÚL DOBLADO // ?? La avenida de San Francisco Javier, cortada por las obras del tranvía
RAÚL DOBLADO // La avenida de San Francisco Javier, cortada por las obras del tranvía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain