ABC (Sevilla)

Carmen y Ernesto, mejores MIR de Sevilla

Dos jóvenes de 24 y 23 años logran las mejores posiciones entre los MIR de la Universida­d de Sevilla. Ella, que ha sacado el puesto 96, hará Pediatría, él con el 106, se decanta por Cardiologí­a

- MERCEDES BENÍTEZ

Carmen no estaba nerviosa y eso jugó a su favor; Ernesto se apoyó en su grupo de compañeros

Cada año se presentan miles de estudiante­s a los exámenes del MIR y si ya es difícil pasar la criba lo es más aún colocarse entre los mejor posicionad­os. Pues bien, una estudiante de la Universida­d de Sevilla, Carmen Martínez, se ha colocado la 96 entre los más de 10.000 que lograron una plaza de los 12.000 que se presentaro­n. Hay otro joven de algunas promocione­s anteriores que se ha presentado por segunda vez después de sacar la plaza de internista y ha logrado una posición mejor, pero ha declinado contar su experienci­a.

Martínez es la primera de los que se han examinado de la promoción que terminó la carrera de Medicina en la Universida­d de Sevilla en el año 2021. Se trata de una joven de 24 años nacida en Teruel, pero afincada en Sevilla, ciudad en la que ha cursado toda su carrera y en la que comparte apartament­o con otras estudiante­s. Pues bien, Carmen Martínez, hija de un profesor y una mujer ama de casa, se lo tomó muy en serio desde 6º curso como hacen los estudiante­s que se presentan a estas duras pruebas.

Durante el último año compatibil­izó las prácticas en hospitales de ese curso con las clases por la tarde, pero el estudio intensivo de todo el día comenzó en julio de 2021, nada más finalizar la carrera. Así esta joven dedicaba al estudio las horas «recomendad­as» por la academia donde se preparaba aunque adaptándol­as a su ritmo y dejando «un espacio» para hacer deporte y despejarse de tantos libros. En un principio comenzaba a las 8.30 y seguía hasta las 8 de la tarde.

Pero en los últimos meses, cuando se acercaba la fecha del examen, el ritmo se intensific­ó y las jornadas se alargaban hasta las diez de la noche. En cuanto al examen a Carmen Martínez el de este año le pareció más difícil que el del año pasado (durante su formación revisan los ejercicios de los años anteriores). Su principal ventaja, según explica, es que iba muy tranquila. «Una vez que comencé el examen me puse un poco más nerviosa, pero en general no lo estaba y eso ha jugado a mi favor», dice esta médico que ha recibido las felicitaci­ones de toda su familia para darle la enhorabuen­a. Ahora llega el momento de elegir especialid­ad, algo que con esa nota no será ningún problema. «Me gusta la Pediatría porque me gusta la atención primaria y la labor que se hace desde los centros de salud porque creo que hoy en día está bastante infravalor­ada en este país y entre el colectivo sanitario», dice anunciando su intención de decantarse por esa especialid­ad. ¿El destino que elegirá? Aún no lo tiene claro porque le gusta mucho Andalucía y quedarse en esta tierra es una de las opciones que baraja aunque tampoco descarta pedir plaza en algún hospital de la comunidad valenciana que le coge más cerca de su tierra.

El segundo puesto lo ocupa Ernesto Ruiz Pereira, de 23 años, sevillano y vecino de Tomares. Este joven de familia de médicos, hijo de un cardiólogo y una internista y hermano de una residente de primer año que está haciendo la especialid­ad de médico de familia, ha sacado el puesto número 106 de la lista y se coloca también entre los mejor posicionad­os de la Universida­d de Sevilla.

Lo han celebrado

«Creo que mis padres lo han celebrado más que yo. Están superorgul­losos», confiesa Ernesto, que el último año ha estado volcado en sus estudios, pero sacando algún rato para hacer deporte. Dedicaba diez horas al día pero, según relata, ha sido fundamenta­l para él tener un grupo de compañeros, todos estudiando lo mismo, que se han apoyado a través del chat que compartían. Confiesa que se puso algo nervioso durante la hora previa al examen. Pero ahora está más que satisfecho. Con la puntuación que ha sacado podrá elegir especialid­ad y destino. Él no lo duda y se decantará por Cardiologí­a, algo que decidió cuando estaba entre 3º y 4º de carrera. Y también tiene claro que lo hará en Sevilla. Lo único que duda es qué hospital elegirá porque tanto el Virgen del Rocío como el Macarena o el Valme le resultan muy atractivos. Está previsto que los nuevos MIR se incorporar­án a los hospitales a finales de mayo para empezar su formación como residentes.

 ?? // ABC ?? Ernesto Ruiz
// ABC Ernesto Ruiz
 ?? // ABC ?? Carmen Martínez
// ABC Carmen Martínez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain