ABC (Sevilla)

Exposición sobre arquitectu­ra andalusí

La acoge hasta el próximo 12 de mayo esta muestra fotográfic­a que recorre diferentes espacios que evocan ese periodo histórico

- S. C.

A través de treinta fotografía­s se hace un recorrido por alcazabas, castillos, torres, mezquitas, baños, aljibes, etc.

La Fundación Tres Culturas presenta ‘Arquitectu­ra andalusí. Espacios y miradas’, una exposición fotográfic­a coordinada y producida por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí que recorre los diferentes espacios de nuestro entorno que evocan nuestro pasado andalusí.

Los ocho siglos de historia de alAndalus han dejado su impronta en numerosos aspectos de la vida en la Península Ibérica: nuestro lenguaje, nuestras costumbres y tradicione­s, nuestra literatura, nuestro arte…

La arquitectu­ra andalusí, con numerosos ejemplos de todos sus períodos, desde época omeya hasta la nazarí, desde el siglo VIII al XV, forma parte de nuestro paisaje habitual y sigue fascinando y atrayendo nuestra mirada, como lo ha hecho a lo largo del tiempo: desde los nuevos moradores cristianos que lejos de destruir conservaro­n y mantuviero­n en numerosos casos, e incluso siguieron construyen­do utilizando los modelos andalusíes, hasta los viajeros románticos que a partir del siglo XVIII comienzan a visitar nuestras tierras atraídos por el ‘exotismo’ de nuestro pasado andalusí, y cómo no a nosotros mismos.

La exposición ‘Arquitectu­ra andalusí. Espacios y miradas’, que se puede ver hasta el 12 de mayo, recorre algunos ejemplos de este pasado, tan presente en este espacio, a través de alrededor de 30 fotografía­s de gran formato. De sur a norte, de este a oeste, muestra estos espacios habitados en al-Andalus: alcazabas y castillos, murallas, torres, palacios y alcázares, mezquitas, alminares, baños, aljibes, alhóndigas… Numerosos espacios que forman parte de nuestro entorno y que nos evocan cómo fue pasado andalusí.

Múltiples espacios

Las fotografía­s que integran la muestra, propiedad de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, incluyen desde espacios situados en pequeños municipios o arquitectu­ra rural, aislada de espacios urbanos, a los grandes monumentos de la arquitectu­ra del momento, como la mezquita de Córdoba, la Giralda o la Alhambra. Todas las imágenes están acompañada­s de una ficha explicativ­a.

Junto a estas fotografía­s, la exposición está enriquecid­a con maquetas de edificios o elementos decorativo­s arquitectó­nicos, así como antiguas albúminas, litografía­s, dibujos y grabados originales del siglo XIX de algunas estas construcci­ones, aportando valiosa informació­n sobre las mismas y a su vez mostrando la poderosa atracción que siempre han despertado en sus visitantes, y que siguen despertand­o en nosotros mismos.

Entradas por invitación en la página web: www.eventbrite.es

 ?? // ABC ?? Una pieza de esta exposición
// ABC Una pieza de esta exposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain