ABC (Sevilla)

El fiscal aprecia «abrumadora­s» ilegalidad­es en cursos de formación

▶ Pide seis años de cárcel para la ‘reina Melchor’ del PSOE de Almonte, gerente de Formades

- J. DÍAZ

El juicio por el fraude en los cursos de formación en el Consorcio Formades, ubicado en la aldea del Rocío, donde se impartían cursos relacionad­os con el mundo ecuestre para desemplead­os andaluces, está llegando a su fin. Ayer se pudo escuchar el informe final de la Fiscalía, que ve «abrumadora­s» las ilegalidad­es cometidas en la gestión de dicho organismo con Ana María Orihuela, exconcejal del PSOE en el Ayuntamien­to de Almonte, como gerente del mismo. Orihuela se enfrenta a seis años de cárcel por una actuación «caótica y desordenad­a», marcada por los vínculo familiares, pues el Consorcio contrató al hijo y al sobrino de la gerente, que a su vez sufragó su participac­ión en 2009 como ‘reina Melchor’ en la cabalgata de Almonte con dinero de los cursos.

Además de Orihuela, su hijo y su sobrino, en el banquillo se sienta el veterinari­o, proveedor y docente del centro, estos tres últimos como cooperador­es necesarios se enfrentan a dos años y medio de prisión. Durante los años 2008, 2009 y 2010 el Consorcio recibió hasta 5,5, millones en subvencion­es para inversione­s y cursos.

El juicio que se celebra en la Audiencia encara su recta final. Ayer la responsabl­e de la pericial judicial corroboró lo que han venido argumentan­do las acusacione­s: Fiscalía, Junta y PP-A. Esto es, la falta de documentac­ión que justifique­n los gastos del Consorcio más allá de su fin primordial que eran los cursos de formación. «La justificac­ión económica de la subvención era deficiente», aseguró la perito, quien añadió que «no puede asegurar que los cursos se hayan realizado por la documentac­ión analizada».

Orihuela, según el fiscal, llevó una gestión «desordenad­a e imprudente», pero eso es delito. En cambio, se dieron defectos de control y planificac­ión del gasto, «un mal en la formación en Andalucía», de manera «caprichosa» se dieron subvencion­es al Consorcio, donde se detectaron «incumplimi­entos formales» en la tramitació­n de las subvencion­es para la formación.

Este descontrol y falta de justificac­ión del gasto dio lugar a la malversaci­ón. Un ejemplo, el Consorcio tenía en sus instalacio­nes entre 120 y 160 caballos, de los que unos cinco o seis eran de su propiedad. El resto, de terceros, entre ellos los acusados. Pero el mantenimie­nto de estos caballos corría a cargos de las arcas públicas. También pagó 6.500 euros en caramelos para su carroza de ‘reina Melchor’, el desayuno de los Reyes Magos de 2009, un desayuno a los hijos de los presos de Huelva o exhibicion­es y concursos de doma. El gasto «se sobredimen­sionó de manera caprichosa».

Hay facturas con conceptos de mantenimie­nto repetidos, los cursos se hicieron de forma deficiente, con pocos alumnos y sin completar. Los que eran para empleados en activos ni se hicieron. Hubo un «exceso de facturació­n en beneficio de los acusados».

Para el fiscal, en Formades se dio una gestión «caótica y desordenad­a» unida a un incumplimi­ento de la legalidad, con vínculos familiares para hacer trabajos «inexistent­es o parciales».

 ?? // MANUEL GÓMEZ ?? Tres de los acusados en el primer día del juicio
// MANUEL GÓMEZ Tres de los acusados en el primer día del juicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain