ABC (Sevilla)

El mejor Joao ante el Cristiano de siempre

La perla del Atlético, ahora indiscutib­le, es el antídoto ante un United en el que vuelve a asustar su estrella

- JAVIER ASPRÓN

La irregular temporada del Atlético de Madrid alcanza uno de sus hitos en Old Trafford, escenario privilegia­do para una vuelta de octavos en la que los rojiblanco­s se juegan la última ilusión de la temporada, más allá de que el curso liguero les obligue a seguir apretando para no perder el tren de la próxima Champions. Impera, de momento, el 11 de la ida. Un resultado no tan malo ahora que los goles fuera de casa ya no valen doble, y que sirve a los de Simeone para acogerse a la dudosa estadístic­a de que sus dos únicos triunfos europeos en esta edición han sido lejos del Metropolit­ano (1-2 al Milán y 1-3 en el campo del Oporto). Por si acaso, 3.000 hinchas colchonero­s han viajado hasta Mánchester para apoyar a su equipo, buena muestra de que todos, equipo y afición, han ganado en confianza en estas últimas fechas.

Fueron justo las sensacione­s que dejó ese duelo de la ida, hace ahora catorce días, lo que encendió la mecha para la mejor racha de los rojiblanco­s este año, con cuatro victorias consecutiv­as en el campeonato doméstico que han conseguido enderezar su errática trayectori­a. Uno de los grandes culpables de ese impulso es Joao Félix, quien por fin comienza a exhibir los galones que se le reclaman desde que aterrizó en Madrid en el verano de 2019. El portugués, que venía de marcarle a Osasuna en Liga, fue también el autor del gol de su equipo en ese encuentro de ida con un cabezazo imponente. Su buena racha continuó la semana pasada, en la que encadenó un doblete ante el Betis con otro tanto tempranero en el partido ante el Cádiz. Nunca antes se le había advertido una regularida­d semejante. Su presencia o no en el once de Simeone ha dejado de ser uno de los debates recurrente­s en el entorno del Atlético: lo que ahora se discute es quién debe ser su pareja de baile en el ataque. «Tenemos una manera de trabajar con los delanteros y Joao cumple con lo que el equipo necesita», refirió ayer Simeone, poco dado a regalar halagos al atacante. «Está muy bien, está con alegría, entusiasma­do y es muy importante a nivel individual para que luego pase a lo colectivo, que es lo que importa».

Aún con una docena de partidos por jugar, Joao Félix ronda ya los números de sus dos temporadas precedente­s en el Atlético. Suma 8 goles y 5 asistencia­s cuando su tope está en los 10 tantos y 6 pases de gol logrados el curso pasado. El ‘menino’, sin embargo, aún está lejos de las dobles figuras que firmó en el año de su explosión en el Benfica (20 goles, 11 asistencia­s).

Escalofrío­s

Con todo, será la primera vez que Joao Félix afronte en tan buena predisposi­ción un duelo ante su compatriot­a y compañero de selección Cristiano Ronaldo, convertido una vez más en la principal amenaza de las aspiracion­es de un Atlético al que ya amargó la existencia tanto con el Real Madrid como con la Juventus. Da igual que su temporada sea relativame­nte gris, que por el partido de Madrid pasase sin pena ni gloria o que su relación con el entrenador, Ralf Rangnick, no sea la más cordial. Tampoco importa la edad, esos 37 años que para otros muchos serían una cruel factura. Asoma un partido crucial ante el Atlético y Cristiano se crece. Justo en el momento en el que más se cuestiona su felicidad en esta segunda etapa en Mánchester, el portugués eleva el listón y se encumbra ante el Tottenham con un nuevo triplete en su carrera y otro récord, el de máximo goleador de la historia (807 tantos). Hasta el más optimista siente un escalofrío.

Cristiano tiene en el Atlético su segunda víctima favorita. Le ha marcado 25 goles en 36 partidos, y hasta en cuatro ocasiones ha sido capaz de hacerle tres tantos en noventa minutos, dos de ellas en Champions. «No es fácil marcar tres goles al Atlético», aseguró ayer Rangnick, a quien el despertar de su estrella le ha renovado el ánimo. «Su rendimient­o fue muy bueno ante el Tottenham y es lo que esperamos de él. Somos ambiciosos y queremos demostrar que podemos competir con los mejores en Europa. Tenemos una oportunida­d histórica».

«Con jugadores así hay que tener cuidado, pero no solo con Cristiano. Tiene otros grandes jugadores con un nivel muy alto y hay que estar pendientes de todos», avanzó Marcos Llorente, el jugador encargado de salir a la rueda de prensa junto a Simeone. Una de esas estrellas que orbitan alrededor es Bruno Fernandes, ausente el fin de semana por Covid y recuperado para la causa del United a ultimísima hora. Otra buena noticia para un Rangnick crecido. «Sería muy importante marcar nosotros primero. Sobre todo contra un rival al que no le importa tener el balón», explicó el entrenador alemán sobre las opciones de su equipo.

También hay altas en el Atlético. Simeone conformó una expedición con 22 jugadores con Giménez, Hermoso y Kondogbia como novedades. Un alivio para el frágil entramado defensivo de los colchonero­s. Aún así, es poco probable que ninguno de ellos juegue de inicio. «Los que estén en condicione­s de estar, estarán, buscaremos entre los mejores que tengamos», dijo de forma lánguida Simeone, el que más sufre la plaga de bajas de su equipo. Después, el argentino se negó con una sonrisa a hablar del interés del PSG y alabó Old Trafford. «Un estadio repleto de partidos históricos, como el que vamos a ver», aseguró antes de levantarse para el último entrenamie­nto.

 ?? // AFP ?? Cristiano Ronaldo, durante el partido ante el Tottenham
// AFP Cristiano Ronaldo, durante el partido ante el Tottenham
 ?? // AFP ?? Joao Félix, tras marcar al United en el partido de ida
// AFP Joao Félix, tras marcar al United en el partido de ida
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain