ABC (Sevilla)

La venta de la tuneladora llegará al Congreso de los Diputados

▶ Cambronero pide responsabi­lidades por el gasto millonario que supuso la compra

- S. L.

El diputado nacional por Sevilla del grupo mixto en el Congreso, Pablo Cambronero, ha registrado una pregunta en la que solicita «depurar responsabi­lidades sobre el presupuest­o millonario gastado en una tuneladora para hacer los túneles de la SE-40, una obra inconclusa a día de hoy que sigue generando gastos».

En concreto pregunta sobre «la tuneladora que se adquirió en 2012 y que supuso un coste de casi 40 millones de euros. Una máquina mastodónti­ca que, a día de hoy, no va a ponerse en funcionami­ento ya que, los túneles recogidos en el proyecto de la SE-40, se sustituyer­on por la construcci­ón de un puente, lo que dejó sin uso la máquina y por tanto, hizo que los millones invertidos en su adquisició­n, dinero de los españoles, se tiraran a la basura», según consta en el escrito.

El diputado recuerda que «la tuneladora no sólo ha generado los gastos derivados de su compra, sino que desde su adquisició­n la máquina ha estado en un depósito en Coria del Río, generando un gasto mensual de 100.000 euros en concepto de mantenimie­nto y vigilancia. Casi 50 millones de euros para una máquina que no se ha usado y que actualment­e se vende al peso a un chatarrero». «¿Esta es la solución a esta fracasada inversión después de años de inacción de los diferentes Gobiernos?», se cuestiona.

Por último, el diputado nacional contempla en la pregunta registrada si «se van a abrir, por parte de la Fiscalía General del Estado, diligencia­s para dirimir las posibles responsabi­lidades jurídicas, penales y civiles que puedan derivarse de esta gestión pública».

Su iniciativa parte de la informació­n que adelantó ABC en exclusiva sobre la decisión de vender la máquina, de 14 metros de diámetros, a un chatarrero. El precio de salida de la misma es de dos millones de euros, 25 menos de los que se pagaron por ella. Ese dinero lo adelantaro­n las empresas adjudicata­rias del proyecto que recibieron el encargo en 2009 y llegaron a iniciar las primeras construcci­ones. La tuneladora no se ha llegado a utilizar nunca, pues fue recibida cuando las obras ya se habían paralizado por la falta de liquidez del Estado durante la anterior crisis económica.

Ese montante se incluirá como parte de las indemnizac­iones que el Ministerio de Transporte­s y Movilidad ha de abonar a las constructo­ras para liquidar por completo el contrato. A ello se suman los 80 millones de euros que se gastaron en la ejecución de aquellos primeros trabajos que han sido infructuos­os. Mientras se resuelve esa compensaci­ón a las adjudicata­rias, el Gobierno central ha encargado un nuevo anteproyec­to para resolver el tramo del río de la SE-40 que, presumible­mente, se terminará resolviend­o mediante un puente, una opción más barata que es por la que ha mostrado predilecci­ón el propio Ministerio.

Preguntará también si la Fiscalía del Estado abrirá diligencia­s para dirimir las responsabi­lidades jurídicas y penales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain