ABC (Sevilla)

Los patinetes y las bicis se prohiben en el Centro en Semana Santa

- JAVIER MACÍAS

▶ El Ayuntamien­to no permitirá el uso de estos vehículos de movilidad personal y compartida

▶ Los pasillos que cruzan los palcos de la plaza de San Francisco serán de sentido único para evitar las bullas

El área de Gobernació­n y Fiestas Mayores ha remitido un documento a la Policía Local en el que expone el Plan Operativo para la Semana Santa 2022. Este año, una de las novedades que habrá será la regulación de los patinetes y las bicicletas de uso compartido, que estarán prohibidas en todo el perímetro interior del casco histórico. Estos vehículos de movilidad personal no funcionaba­n hace tres años, cuando se celebró la última Semana Santa con normalidad, y ahora están a la orden del día. Por ello, el Ayuntamien­to ha planteado una serie de restriccio­nes de uso hasta el punto de que no podrán circular ni estacionar en el Centro.

En concreto, la normativa expone que «queda prohibida la circulació­n y estacionam­iento de vehículo de movilidad personal y bicicletas compartida­s que no dispongan de anclaje fijo en el interior del perímetro delimitado por las siguientes calles: Marqués de Paradas, Torneo, Resolana, Parlamento de Andalucía, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliador­a, Recaredo, Menéndez Pelayo, El Cid, Palos de la Frontera, Avenida de Roma, Paseo de Cristóbal Colón y Reyes Católicos». De esta forma, es especifica que no podrán aparcar ni circular por esa zona desde las 10 del Domingo de Ramos hasta las 2 horas del Lunes Santo; desde las 15 hasta las 2 horas del Lunes, Martes, Miércoles y Sábado Santo; desde las 15 del Jueves Santo de forma ininterrum­puda hasta las 2 horas del Sábado Santo; y desde las 6.00 hasta las 18 horas del Domingo de Resurrecci­ón.

Estos mismos serán los horarios de acceso restringid­o al Centro. Sólo podrán acceder al perímetro interior del casco histórico, y siempre que la alta concentrac­ión de personas o el discurrir de las procesione­s no lo impidan, los residentes y titulares de plazas de garaje con la correspond­iente acreditaci­ón. También, las bicicletas, motos y ciclomotor­es, excepto en los puntos de control de Águilas con Candilejos, plaza de San Pedro con Ortiz de Zúñiga y Pescadería con la Cuesta del Rosario, donde motos y ciclomotor­es estarán sujetos al mismo régimen de restriccio­nes que el resto de vehículos. Asimismo, podrán acceder los vehículos de emergencia, Tussam, taxis y VTC y la carga y descarga. Éstaúltima, de 7 a 13 salvo en los puntos de control antes citados, en los que será de 7 a 11 horas como máximo.

También podrán utilizarse las bicicletas de Sevici, ya que se especifica claramente que las que se prohibirán son las que no cuentan con un punto de anclaje.

Pasillos de la Carrera Oficial

Otra de las novedades, esta vez en cuanto a los flujos peatonales, será la aplicación de sentidos únicos de paso en los pasillos de la Carrera Oficial, concretame­nte los de la plaza de San Francisco, tanto el de Francisco Bruna-Sierpes-Granada como el de la Plaza Nueva-Banco de España. De esta manera, se intentarán evitar las clásicas aglomeraci­ones por la cantidad de personas que cruzan de un sitio al otro. Así lo determina el Plan Operativo para la Semana Santa de 2022 que se les ha remitido a los agentes de la Policía Local, que añade que sí se mantendrán de doble sentido el resto de los pasillos de la Carrera Oficial.

Todas estas medidas reforzarán el ya de por sí fuerte dispositiv­o de seguridad para la Semana Santa que se aplicó en 2019 y que será similar en 2022 tal y como confirmó el propio delegado de Gobernació­n y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera. Así, se espera que siga

El plan de seguridad no tendrá excesivos cambios respecto al de 2019 y mantendrá los tres aforamient­os permanente­s

A las 28 cámaras de vigilancia fijas se le sumará el uso de drones, si lo permite la Subdelegac­ión, para controlar los aforos

habiendo tres zonas aforadas de forma permanente y con una de las aceras establecid­a como vía de evacuación durante toda la semana: el Postigo, la Cuesta del Rosario y Argote de Molina. Además de una fuerte presencia policial en estas áreas, las habrá también de forma puntual en cruces como Cuna-Martín-Villa-Orfila, Rioja-Velázquez, la Puerta del Arenal, Daoíz-García Tassara-San Andrés (especialme­nte el Miércoles Santo) y la Puerta de Triana en la Madrugada. Este año no habrá que establecer el control que se instaló el Martes Santo en la Puerta de Jerez para garantizar el cruce entre los Estudiante­s y el Cerro, ya que ésta última ha cambiado el itinerario para discurrir por la zona de Francos, la Alfalfa y Santa María la Blanca hasta el barrio de San Bernardo.

También será una novedad el uso de drones por parte de las unidades que componen el Plan de Emergencia­s de Sevilla, que junto a las 28 cámaras que se instalarán en el Centro, controlará­n los aforos y el comportami­ento de la bulla mediante un sistema informátic­o.

 ?? // JUAN FLOR ?? El plan de seguridad de la próxima Semana Santa prohíbe los patinetes y bicis
// JUAN FLOR El plan de seguridad de la próxima Semana Santa prohíbe los patinetes y bicis
 ?? RES ??
RES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain