ABC (Sevilla)

Sorpasso eléctrico en Andalucía: las renovables lideran la generación

Los nuevos proyectos ‘verdes’ sumaron más de 700 millones en inversión el año pasado

- E. S.

Un total de 837 megavatios (MW)de nueva potencia eléctrica instalada, 700 millones de euros en inversione­s y 2.550 empleos asociados a la construcci­ón de nuevos parques e instalacio­nes generadora­s de electricid­ad con renovables. Son las cifras con las que Andalucía cerró el año 2021 en materia de energías limpias y con las que la región «continúa dando pasos hacia la transición energética dentro de la ‘Revolución Verde’ iniciada en esta legislatur­a», según destacó ayer el consejero de Hacienda y Financiaci­ón Europea, Juan Bravo.

Bravo hizo balance de las renovables durante su intervenci­ón en la apertura de una jornada sobre «mejores prácticas de sostenibil­idad en el desarrollo de plantas solares» organizada por la asociación Unión Española Fotovoltai­ca (UNEF), donde estuvo acompañado por el presidente de UNEF, Rafael Benjumea.

El consejero apuntó que, al cierre de 2021, la potencia eléctrica renovable instalada en la comunidad andaluza ascendía a 8.941 megavatios (MW), lo que supone un incremento de un 10,3% en comparació­n con la del año anterior, y que producirá anualmente 18.000 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica limpia, según las estimacion­es realizadas por la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejería­s de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior y de Hacienda y Financiaci­ón Europea.

El balance anual refleja asimismo que el 52% de la potencia actual del parque generador andaluz tiene ya origen renovable, superando por primera vez a la potencia convencion­al instalada, lo que permite evitar la emisión de unos cinco millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Bravo detalló que entre los años 2019 y 2021 se han puesto en marcha en Andalucía 2.837 nuevos megavatios renovables, de los que más del 90% (2.569 MW) son fotovoltai­cos, lo que representa un incremento de la potencia renovable instalada de más del 46% con respecto al cierre de 2018.

Los 837 nuevos megavatios (MW) de nueva potencia eléctrica renovable instalada en 2021 en Andalucía provienen, en su mayor parte, de la energía solar. Así, 454,92 MW los aportan la entrada en funcionami­ento de nueve centrales fotovoltai­cas de más de 10 MW distribuid­as entre las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla; otros 326 MW fotovoltai­cos proceden de más de 15.000 instalacio­nes de autoconsum­o, y 13 MW de nuevas pequeñas centrales fotovoltai­cas de menos de 10 MW e instalacio­nes aisladas situadas en zonas rurales. A esto se suma un nuevo parque eólico en Huelva, «El Almendro», con una potencia de 43,5 MW.

El total de potencia renovable instalada en Andalucía hasta 2021 (8.941 MW) se reparte por tecnología­s de la siguiente manera: el 39,3% que suponen los 155 parques eólicos en funcionami­ento, con una potencia de 3.515 MW; el 38,8% de fotovoltai­ca, con 3.466 MW repartidos en 38 centrales de más de 10 MW y cerca de 26.000 instalacio­nes en autoconsum­o conectado a red y pequeñas centrales e instalacio­nes aisladas; el 11,2% de termosolar, con una potencia total de 997,4 MW distribuid­a en 22 centrales termosolar­es y dos experiment­ales; el 7,3% en centrales hidráulica­s con una potencia de 650 MW; y el 3,4% de las 38 plantas de generación eléctrica con biomasa y biogás, con una potencia agregada de 307,4 MW, y 4,5 MW de otras tecnología­s renovables (oceanotérm­ica). Con estos datos, Andalucía mantiene su posición de liderazgo en tecnología­s como la termosolar, biomasa y fotovoltai­ca.

En paralelo, actualment­e se encuentran en tramitació­n en Andalucía más de 800 proyectos, que suman más de 20.200 MW de potencia instalada, de los cuales 18.400 MW se correspond­en con tecnología fotovoltai­ca.

La construcci­ón de nuevos parques e instalacio­nes de energías limpias supusieron la creación de 2.550 empleos

 ?? // ABC ?? Juan Bravo, consejero de Hacienda y Financiaci­ón Europea, intervino en una jornada de Unión Española Fotovoltai­ca
// ABC Juan Bravo, consejero de Hacienda y Financiaci­ón Europea, intervino en una jornada de Unión Española Fotovoltai­ca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain