ABC (Sevilla)

Llega ‘El mundo es vuestro’, la película más crítica de Los Compadres

Los cines estrenan mañana este film que culmina la ‘trilogía del enterismo’

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

El 22 de junio de 2012 se estrenaba la película ‘El mundo es nuestro’, un film de culto que, contra todo pronóstico, logró un éxito inmediato en los cines de toda España y que significó la tarjeta de presentaci­ón de Alfonso Sánchez y Alberto López. Se trataba de cine de calidad hecho desde Andalucía que mostraba una mirada ácida de la realidad de aquel momento.

Diez años después, Los Compadres culminan la llamada ‘trilogía del enterismo’ con ‘El mundo es vuestro’, el retrato más crítico y mordaz que han realizado hasta el momento de nuestro país y que llega mañana a las pantallas de toda España.

Comenta Alfonso Sánchez que «en realidad esta era la película que queríamos hacer cuando terminamos ‘El mundo es nuestro’. El primer guion es de 2013. Lo empecé a escribir con Sergio Rubio. Intentamos levantarla como segunda película, pero se quedó en un cajón porque era muy políticame­nte incorrecta y demasiado libre y de autor. Ahí la dejamos durante seis años hasta que nos inventamos esa precuela de ‘El mundo es suyo’, que era como contar el origen y el día a día dentro del ‘mainstream’, porque teníamos el apoyo de Atresmedia Comunicaci­ón y de Warner. Ahora hemos vuelto al origen y nos hemos dado cuenta de que muchas cosas de esas ideas están hoy plenamente vigentes. Hemos recuperado esa energía, ese empuje que estaba en ‘El mundo es nuestro’».

Por su parte, Alberto López asegura que la película es un retrato de «dos tipos que quieren dar el pelotazo, pero también va sobre la amistad y sobre muchas más cosas. Cuando me invitaban a algunas jornadas de guion para intentar refrescar la historia era un privilegio estar ahí como actor. Normalment­e los actores hacemos un casting, haces tres o cuatro ensayos y te vas a rodar. Por eso ha sido un regalo como actor ver este proceso de creación del argumento desde dentro y me he sentido privilegia­do».

Respecto al hecho de que el film critique males típicament­e españoles como el caciquismo, Alfonso Sánchez declara que la cinta es «un claro homenaje a Berlanga y Azcona. Hay elementos de ‘La escopeta nacional’. También hay mucho de ‘La vaquilla’. Igualmente ves influencia de los Monty Python y hasta del western. Pero si haces una comedia eso no quiere decir que no se pueda hacer crítica. Es más, pensamos que a través de la comedia el público realiza una catarsis y digiere mucho mejor la crítica. Hemos intentado hacer una película muestra. No hemos querido posicionar­nos hacia ningún sitio». El director de ‘El mundo es vuestro’ añade que «la película es muy actual porque trata temas como el pelotazo, el poder de China, la España vaciada, el vegetiaris­mo, las masculinid­ades tóxicas o la droga. Es todo lo que está en nuestro imaginario y que nos afecta en nuestra cotidianid­ad, pero no queríamos reducirlo a algo que esté de moda hoy pero que deje de estarlo pasado mañana. Hemos ido a la esencia y a los arquetipos. Es una metáfora sobre la situación de España. Aunque tiene un punto muy ácido, hemos intentado que sea una película también muy elegante. Una de las premisas es que todo tuviera elegancia y amabilidad dentro de que dice cosas que tienen su peso y profundida­d».

Sobre la relación de amor/odio de estos dos sevillanos con el cine español, López dice que «si lo medimos en cuanto a oportunida­des, a proyectos presentado­s y a que hayamos llamado a todas las puertas, convencion­ales y menos convencion­ales, tenemos la hipótesis de cierto rechazo. Y esa hipótesis la convertimo­s en teoría. Influyen muchos factores. Que lo que se cuece en Madrid sólo lo quieran para Madrid. También está el miedo a la competenci­a. Andalucía tiene una gran potenciali­dad con nueve millones de habitantes y cuenta también con muchos artistas y una gran capacidad de trabajo. Los creadores valenciano­s, gallegos, etc. están muy protegidos y cada uno de ellos defiende su parte del pastel».

Alfonso Sánchez dice a este respecto que «curiosamen­te hemos estado en sitios muy ‘mainstream’. Actuamos en las películas de los ‘Ocho apellidos’. ‘El mundo es suyo’ la hicimos con Atresmedia y Warner, que apostaron a muerte por ella. Pero es verdad que al final lo que hacemos es un producto de autor. La hemos rodado en Andalucía para que el dinero revierta en la comunidad, pero ya la han visto espectador­es de el País Vasco y Cataluña y la han entendido perfectame­nte».

 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Alfonso Sánchez y Alberto López
// RAÚL DOBLADO Alfonso Sánchez y Alberto López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain