ABC (Sevilla)

EN CIFRAS 9

-

para conseguirl­o, y los anunciante­s respondier­on. ABC consiguió diversific­ar sus ingresos de un modo que abriría el camino del nuevo periodismo. Y gracias a ello aseguró su independen­cia.

Desde los días de su fundador, Torcuato Luca de Tena, la innovación ha sido una de las señas de identidad de los editores de ABC, que siempre han buscado la última tecnología para ofrecer lo mejor a sus lectores. ABC fue, por ejemplo, pionero en incorporar las crónicas telegráfic­as (la de Azorín en su primer artículo de 1905 es antológica); el periódico que publicó la primera fotografía aérea en España, en 1909; el primero en incorporar la tecnología del huecograba­do. La edición de Sevilla, desde 1929, fue un prodigio tecnológic­o que amplió el alcance de nuestro diario. Fue, para no seguir cansando, el primer medio de comunicaci­ón español que puso a la venta un CDRom, el de la edición de ABC Cultural. Y de los grandes diarios nacionales, ABC es también el que antes dio el salto a internet. Su edición digital arrancó el 20 de septiembre de 1995. Por entonces, internet era un erial en España, con menos de un millar de dominios registrado­s.

De los 36 diarios que se publicaban en Madrid en 1903 solo se sigue publicando ABC. Aquel año se fundaron Ford, Harley Davidson y el Atlético de Madrid. Se firmó el tratado

120 AÑOS LLEVA ABC SALIENDO CADA DÍA A LA CALLE A CONTAR EL MUNDO, LA ‘VIDA QUE PASA’, LOS GRANDES ACONTECIMI­ENTOS Y LOS PEQUEÑOS

de páginas guarda nuestra hemeroteca, la memoria de todo un siglo. Y los que aún quedan por contar para la construcci­ón del canal de Panamá y se celebró el primer Tour de Francia. Murieron Gaugin y Sagasta y nacieron José Antonio Primo de Rivera, Simenon, Orwell, Foxá, Machín, González Ruano, Bing Crosby y Bob Hope. Y los hermanos Wright efectuaron el primer vuelo controlado de un avión autopropul­sado. Poco se parece el mundo de 2023 al 1903 en que nacimos. El hombre comenzaba apenas a volar y ya planea viajes a Marte; el cine, la radio y la televisión precediero­n a internet a la hora de trastocar las fórmulas tradiciona­les de la cultura. Somos más libres, más altos, más longevos y vivimos con más comodidade­s. ABC sigue ahí, contando con la misma ilusión del primer día la transforma­ción de la sociedad. Con las mismas ganas, el mismo espíritu y las mismas fuerzas para hacerlo otros 120 años.

 ?? ?? Los mejores artistas de la época contribuye­ron a promociona­r ABC. Junto a estas líneas, una chapa publicitar­ia diseñada por Abarca. Arriba, un anuncio obra de Rafael de Penagos
Los mejores artistas de la época contribuye­ron a promociona­r ABC. Junto a estas líneas, una chapa publicitar­ia diseñada por Abarca. Arriba, un anuncio obra de Rafael de Penagos
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain