ABC (Sevilla)

Sevilla pierde este siglo la misma población que ha ganado Alcalá

▶Dos Hermanas es la localidad que más crecimient­o demográfic­o ha tenido al sumar 40.000 habitantes desde 2000 ▶La mitad de los municipios de la provincia ha perdido población tras la actualizac­ión del padrón de 2022

- MARTÍN LAÍNEZ SEVILLA

La línea que dibuja la demografía en Sevilla capital presenta un perfil denominado «dientes de sierra», donde la cifra de los 700.000 habitantes ha estado marcada con continuas subidas y bajadas desde el año 2000, si bien un análisis pormenoriz­ado de su padrón municipal refleja que desde el año 2013 esa línea siempre ha presentado una tendencia a la baja, hasta los 681.998 actuales tras la última actualizac­ión del padrón por parte del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE). Unas estadístic­as que dejan al conjunto de los 106 municipios que la conforman en 1.948.393 habitantes, 541 más que hace un año.

La capital —que ha perdido este último año 2.236 habitantes— no es capaz de acabar con esa ‘sangría’ poblaciona­l que arrastra desde casi una década, mientras observa cómo otras localidade­s, especialme­nte del área metropolit­ana, consiguen año tras año elevar su padrón. Y es que desde que comenzase este siglo XXI, la ciudad hispalense ha perdido 18.718 habitantes, una cifra similar (18.765) que la ciudad de Alcalá de Guadaíra ha ganado desde el año 2000, hasta llegar a los 75.917 actuales (+371 habitantes en 2022).

Pero si la comparamos con otros municipios metropolit­anos como Dos Hermanas, se ve que el crecimient­o poblaciona­l nazareno ha sido el más destacado de toda la provincia este siglo, donde año tras año ha ido sumando vecinos empadronad­os. En concreto, en Dos Hermanas se ha ganado 40.237 habitantes desde el año 2000, quedando en los 137.561 actuales.

Otros municipios que este año pasado han restado población a la capital son Mairena del Aljarafe, que suma 266 habitantes, mientras que desde el inicio del siglo ha aumentado en 13.247 habitantes su padrón; también destaca La Rinconada, con 11.022 habitantes más desde 2000 tras incorporar­se este año 305 personas al padrón municipal rinconero y quedar en 39.509; similar trayectori­a presenta otro municipio cercano a la capital como es

Espartinas, que ha crecido este siglo 11.304 habitantes, pasando de los 5.092 que presentaba en 2000 a los 16.401 actuales. Y la caracterís­tica común a estos municipios que han restado población a Sevilla capital es que la línea que dibujan sus padrones desde comienzos del siglo siempre ha sido alcista, a diferencia de la que registra la ciudad hispalense, en continuo descenso desde 2013.

Pero no sólo ha perdido población la capital. Comarcas sevillanas, especialme­nte la Sierra Morena y muchos pueblos de la Sierra Sur, no son capaces de retener a sus vecinos, que buscan en otras localidade­s su destino final, prolongand­o ese mal endémico de la Sevilla vaciada.

Llegados a este punto hay que preguntars­e por qué la capital no logra subir y por qué su área metropolit­ana sigue creciendo. Y lo primero que se viene a la mente es su parque de viviendas. La oferta inmobiliar­ia —especialme­nte pareados y adosados, y en menor medida bloques residencia­les—, los equipamien­tos de ocio y zonas verdes, el metro que va desde Mai(13.279)

Alcalá de Guadaíra (75.917)

Juan Aguilera (Gaesco) «Sevilla se gastó 400 millones de euros en las Setas y el carril bici que los promotores aportaron para desarrolla­r suelos»

Umbrete

Carmona rena del Aljarafe hasta Dos Hermanas, su cercanía a la capital y el precio de las casas, menor en muchas de las localidade­s si se comparan con algunos barrios de la capital... son las principale­s claves de este aumento demográfic­o en las anteriorme­nte localidade­s analizadas que hacen que la balanza demográfic­a gire en favor de las primeras en detrimento de la capital.

Una segunda reflexión sobre esta pérdida de población comparada con la oferta de viviendas que ofrecen los municipios de la provincia la hace para ABC el presidente de la patronal sevi

 ?? ??
 ?? ?? Fuente: INE / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
Fuente: INE / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
 ?? ?? Municipios que ganan más población
Municipios que ganan más población
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain