ABC (Sevilla)

Muñoz anuncia, sin fecha, la apertura de la Fábrica de Artillería

▶ Sanz advierte de que sólo se abrirá el 30% del espacio y reprocha los continuos retrasos

- ABC SEVILLA

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en una visita a la Fábrica de Artillería anunció ayer, a pocos meses de las elecciones municipale­s, que el Centro de Industrias Culturales Magallanes se abrirá al público este año, aunque sin concretar una fecha, un proyecto que dará uso al sector oeste de la fundición real, con una superficie de más de 8.000 metros cuadrados y que cuenta con un presupuest­o de 23 millones de euros, financiado con fondos europeos.

Según el propio alcalde, la rehabilita­ción se encuentra en estos momentos en la fase final de las obras para que, «de acuerdo con los plazos», durante 2023 se pueda realizar la apertura al público con una programaci­ón que se está ultimando por parte del Ayuntamien­to, Zemos 98 y del grupo francés Centquatre.

Ante este anuncio del alcalde, el candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Sanz, ha advertido de que el gobierno local «vuelve a engañar a los sevillanos porque sólo se abrirá en un 30% de todo el complejo mientras el resto va a estar sin restaurar y sin funcionami­ento».

El Centro Magallanes está focalizado al emprendimi­ento de industrias culturales y creativas a través de una cooperació­n transfront­eriza con Portugal. El gobierno municipal logró en 2018 obtener 18,5 millones de fondos europeos para la transforma­ción de este espacio que lleva cerrado desde 1991, y cuyo coste total asciende a 27 millones. La percha que utilizó el Ayuntamien­to para resolver esta deuda pendiente con la ciudad era precisamen­te el Año Magallanes, entre 2019 y 2022, de forma que fuera uno de los principale­s referentes de la conmemorac­ión. Aunque estas celebracio­nes ya han concluido. El pliego de condicione­s para la contrataci­ón de la redacción del proyecto básico exponía que la «fecha máxima de puesta en uso de todo el complejo» era «enero de 2021». Sin embargo, los retrasos habituales en este tipo de obras y la pandemia retrasó el comienzo de los trabajos hasta marzo de 2021, cuando debía haber estado inaugurado.

Precisamen­te los retrasos acumulados es una de las cuestiones que le reprocha Sanz al alcalde socialista y su anuncio de la reapertura, «tras ocho años de engaños, promesas incumplida­s, anuncios culturales sin especifica­r ni a la altura del edificio».

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla recuerda que «se ha quedado sin ejecutar la primera parte de la Fábrica de Artillería, un contrato que se ha cancelado y anulado», por lo que considera «humo» lo anunciado por el alcalde y ha añadido que esta «pésima gestión del gobierno del PSOE» ha provocado que se haya tenido que pedir tres veces permiso a la Unión Europea por el retraso de las obras y no justificac­ión de los fondos.

José Luis Sanz ha aprovechad­o el anuncio de Muñoz para realizar una cronología de lo que denomina «promesas incumplida­s». Así echa la vista atrás hasta el 1 de abril de 2015, cuando «Espadas plantea un proceso de participac­ión sobre el uso de la Fábrica de Artillería».

Cinco meses después Espadas anunció que la Fábrica de Artillería reabrirá en 2016 con usos culturales y sociales y que la restauraci­ón será el buque insignia de su mandato. El 5 de agosto de 2017, se conoce que «el Ayuntamien­to retrasa la apertura de la Fábrica de Artillería a 2018. El 20 de septiembre de 2018, el gobierno socialista da a conocer que recibirán 13,8 millones europeos para dar un uso cultural a Artillería», detallaó ayer el candidato popular. En 2019, «Espadas y Muñoz anuncian que las obras comenzaría­n antes de final de año y que el Centro Magallanes estaría en 2021», destacando Espadas que tardarían menos tiempo que Magallanes y Elcano en su vuelta al mundo. Finalmente, el 1 de julio de 2020 se presenta el proyecto de obras. «Y la realidad es que a día de hoy no hay nada de nada», concluyó ayer Sanz.

Según el alcalde, la rehabilita­ción se encuentra en su fase final para estar listo este año, «de acuerdo con los plazos»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain