ABC (Sevilla)

Patinetes eléctricos Reby abandona sin previo aviso su actividad en Sevilla

▶ La empresa catalana de alquiler lleva más de un mes sin ofrecer sus vehículos

- JESÚS BAYORT SEVILLA

La empresa de patinetes eléctricos de alquiler Reby, que en julio de 2021 desembarcó en la capital hipalense tras presentars­e a un proceso de libre concurrenc­ia licitado por el Ayuntamien­to de Sevilla para regular el uso de estos vehículos, ha desapareci­do de la ciudad. Nada se sabe de ella desde hace más de un mes. Los usuarios de su plataforma son los principale­s sorprendid­os, a la vez que afectados, sin haber recibido informació­n alguna sobre el corte de suministro de los 1.000 patinetes que tenía esta compañía autorizado­s y comprometi­dos para circular por las calles de Sevilla.

El Ayuntamien­to de Sevilla sí ha podido conocer una mínima explicació­n por parte de los responsabl­es de Reby, que achacan esta anomalía a «unos fallos técnicos detectados en los patinetes». «Es por todo ello que, comunicamo­s al Ayuntamien­to de Sevilla que por motivos extraordin­arios y ajenos a Reby, se procede a la suspensión temporal del servicio en la ciudad de Sevilla. Mantendrem­os informado al Ayuntamien­to, y reanudarem­os el servicio con la mayor celeridad posible».

Estos fallos técnicos coinciden a su vez con la convulsa situación que vive la empresa catalana, tras anunciarse en el mes de mayo la venta de la compañía al fondo canadiense House of

Lithium por 94 millones de euros y conocerse después, según publicó el diario catalán Ara, que su fundador, Pep Gómez, había demandado al fondo canadiense por incumplimi­ento de contrato. Este periódico ha intentado contactar en varias ocasiones con los responsabl­es de Reby, todas ellas sin suerte.

Según ha podido conocer ABC de Sevilla, ahora es la empresa Lime la que ha solicitado al Ayuntamien­to de Sevilla retomar la actividad que ha dejado paralizada Reby, «para garantizar que, según marcaba la licitación pública, ningún sevillano pierda el derecho y la oportunida­d de utilizar un medio no contaminan­te para moverse por la ciudad». Lime quiere operar con los mismos patinetes que oferta en Madrid. Mientras tanto, en las calles de la capital hispalense se siguen ofreciendo los patinetes de Voi, que fue la segunda compañía que ganó la licitación del Consistori­o junto con Reby y que dispone de otros 1.000 vehículos eléctricos.

Las bicicletas de Lime

La norteameri­cana Lime opera en estos momentos en la capital hispalense a través de sus bicicletas eléctricas de alquiler, e incluso tuvo una primera toma de contacto con sus patinetes antes de que el Ayuntamien­to de Sevilla le pusiera coto al libre albedrío que inicialmen­te se vivió con estos nuevos vehículos de movilidad compartida. Lime le ha recordado al Gobierno municipal que en las condicione­s del proyecto piloto se advertía que «el Ayuntamien­to podrá revocar la autorizaci­ón vinculada al proyecto piloto por abandono de la actividad por la empresa operadora. Se entenderá que existe abandono si deja de realizar la actividad durante un período superior a catorce días consecutiv­os».

En ese momentosRe­by supera el mes de inactivida­d, sin avisos de que su servicio vuelta a estar operativo próximamen­te. Tal y como recalca el Ayuntamien­to en el acuerdo alcanzado con las compañías colaborado­ras, «en caso de que el acuerdo expire con anteriorid­ad a la finalizaci­ón del plazo del proyecto piloto, el Ayuntamien­to de Sevilla puede eliminar la actividad u ofrecer al siguiente licitador en la clasificac­ión final obtenida el derecho a desplegar la actividad por el tiempo restante, asignándol­e un número de patinetes efectivos, adicional, igual al 50 por ciento de los patinetes autorizado­s, lo que sería un total de 1.500 vehículos simultánea­mente en el dominio público».

Es por ello que Lime ya ha solicitado formalment­e al Consistori­o la autorizaci­ón municipal para la prestación de su servicio en sustitució­n de Reby, así como que se le asigne esas 1.500 licencias para vehículos de movilidad personal.

 ?? ??
 ?? ?? Patinetes aparcados en la plaza de San Francisco // RAÚL DOBLADO
Patinetes aparcados en la plaza de San Francisco // RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain