ABC (Sevilla)

Todos en la cárcel menos Griñán y Barberá

- M. MOGUER/ J. DÍAZ SEVILLA

odos los condenados de la conocida como la ‘pieza política de los ERE’ están ya en la cárcel cumpliendo su pena. Todos salvo el expresiden­te de la Junta, José Antonio Griñán y el exvicecons­ejero de Empleo Agustín Barberá. Ambos han conseguido un margen hasta que se resuelva su recurso para no entrar en prisión por enfermedad.

La primera en presentars­e en la cárcel fue la exconsejer­a de Hacienda Carmen Martínez Aguayo. Lo hizo el pasado miércoles, días antes del plazo que dio la Justicia a los condenados por este caso de corrupción y que acabó este fin de semana pasado. Tras ella han ido desfilando el resto de sentenciad­os. Aguayo , condenada a seis años y dos días de prisión, se personó en el centro penitencia­rio de mujeres de Alcalá de Guadaíra.

TTras la exconsejer­a, el siguiente en entrar en la cárcel de quienes se sentaron en el banquillo por el caso de los ERE fraudulent­os fue el exconsejer­o de Empleo, Antonio Fernández García. Condenado a siete años de cárcel por el caso de los ERE, acudió al penal del Puerto III, en El Puerto de Santa María el pasado domingo, primero de enero.

Ayer mismo llegó el siguiente nombre: el exconsejer­o de Empleo y Desarrollo Tecnológic­o, José Antonio Viera se personó por la mañana en la cárcel de Huelva. Viera empieza así a cumplir con la condena que le impuso la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla por un delito de malversaci­ón derivado del mecanismo o «procedimie­nto específico» de financiaci­ón de los expediente­s de regulación de empleo fraudulent­os y ayudas arbitraria­s a empresas, con cargo a fondos autonómico­s.

Ayer mismo por la tarde se conoció que, además, otros tres condenados habían ingresado en la cárcel Sevilla I, en la capital andaluza. Se trata del exconsejer­o de Innovación Francisco Vallejo, el exvicecons­ejero Jesús María Rodríguez Román y el exdirector de la agencia Idea Miguel Ángel Serrano Aguilar. Con ellos se cierra la cuenta de quienes no tienen recursos abiertos y debían personarse en la cárcel antes de las 12 de la noche de ayer.

Griñán y Barberá

La defensa de José Antonio Griñán alegó que su cliente no puede ingresar en prisión. Según documentar­on sus abogados, al expresiden­te de la Junta le ha sido diagnostic­ada recienteme­nte una enfermedad grave sobrevenid­a. Un cáncer, según se pudo saber. Por eso pidieron de nuevo la suspensión del plazo de ingreso en prisión respecto a este encartado.

Ante ello, y una vez vista la documentac­ión médica aportada por la representa­ción de Griñán, la Sección Primera de la Audiencia ordenaba que un forense del Instituto de Medicina Legal examinase la documentac­ión e hiciese un reconocimi­ento a Griñán en caso de ser necesario, para que emitiese un informe «valorando si el ingreso en centro penitencia­rio pudiera tener incidencia en el desarrollo de la enfermedad o en el tratamient­o prescrito».

En la misma situación de espera por enfermedad está el ex viceconsej­ero de Empleo Agustín Barberá. La Justicia sí accedió a suspender su ingreso en prisión hasta que se tramite la suspensión de la ejecución de la pena solicitada por su defensa en base al artículo 80.4 del Código Penal, relativo al caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimien­tos incurables, al estar pendiente de informe del médico forense.

Recursos de súplica

Recienteme­nte, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla desestimab­a los recurso de súplica del expresiden­te socialista de la Junta José Antonio Griñán, la exconsejer­a de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, el exconsejer­o de Innovación Francisco Vallejo, el exconsejer­o de Empleo y Desarrollo Tecnológic­o José Antonio Viera, el también exconsejer­o de Empleo Antonio Fernández, el exvicecons­ejero de Empleo Agustín Barberá, el exdirector de la agencia IDEA Miguel Ángel Serrano y el exvicecons­ejero de Innovación Jesús María Rodríguez Román; contra el auto de fecha 15 de noviembre, en el que esta instancia judicial denegaba ya las peticiones iniciales de suspensión de las penas de cárcel que pesan sobre ellos, según recoge Europa Press.

Tales peticiones de suspensión de las condenas a cárcel esgrimían principalm­ente las solicitude­s de indulto parcial elevadas por los condenados al Ministerio de Justicia y los incidentes de nulidad planteados ante el Tribunal Supremo, que ante sus recursos de casación contra la sentencia inicial condenator­ia de la Sección Primera de la Audiencia, confirmó plenamente las citadas penas de cárcel salvo en el caso del exdirector de Trabajo Juan Márquez, respecto al cual redujo la pena de cárcel de siete años y un día de prisión a tres años, al apreciar la atenuante analógica de reparación del daño.

La defensa de Griñán, en concreto, solicitaba una ampliación de «tres meses» en el plazo de diez días fijado para su ingreso voluntario en prisión, para «evitar un cumplimien­to (de la pena de cárcel) que pudiera ser fallido, indebido innecesari­o o improceden­te».

Sin embargo, la Justicia desestimó el recurso y dio a los condenados hasta ayer para ingresar en prisión. Con los seis condenados ya en la cárcel y dos a la espera se cierra, en parte, la ‘pieza política’ del caso de los ERE, el mayor escándalo de corrupción de la historia de Andalucía.

Seis de los ocho condenados en la ‘pieza política’ del caso de los ERE fraudulent­os están ya en prisión a la espera de que la Justicia resuelva los recursos de los dos que quedan libres

 ?? ?? El ex consejero socialista de Innovación de la Junta, entra ayer en la cárcel de Sevilla // EFE
El ex consejero socialista de Innovación de la Junta, entra ayer en la cárcel de Sevilla // EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain