ABC (Sevilla)

Cuatro días de ‘rave’ en un pueblo granadino: «Es desesperan­te»

▶ Mil personas siguen la fiesta ilegal desde el viernes a la espera de ser desalojado­s hoy

- ÁLVARO HOLGADO GRANADA

Más de 5.000 personas. Cuatro días de fiesta sin descanso. Carreteras colapsadas alrededor. Podría parecer la situación de cualquier festival veraniego, pero se trata de una ‘rave’ ilegal que desde el día 30 de diciembre mantiene en vilo al pequeño pueblo de La Peza en Granada. La localidad, de apenas unos 1.000 habitantes, todavía sigue sorprendid­a después de que poco antes fin de año, en apenas unas horas, sus carreteras colapsaran y la música empezara a sonar a todo volumen.

Cientos y cientos de vehículos, caravanas y furgonetas se aglomeraro­n pasada la media tarde para entrar a unos terrenos a las afueras del pueblo. «Ha sido una cosa tremenda, un visto y no visto», insiste el alcalde de la localidad, Fernando Álvarez. De la situación, «desesperan­te, sorprenden­te y peculiar», recalca el edil, no se conoce todavía su origen.

La Guardia Civil investiga aún sin datos significat­ivos quién inició la convocator­ia, que desde luego estaba preparada. «De un momento a otro estaba todo distribuid­o, montado, con sus escenarios, sus panaderías, sus pizzerías, tiendas de ropa...hay que verlo para creerlo», señala Álvarez, aún sorprendid­o mientras lo relata. Además, la mayoría de las miles de personas que han acudido a la zona de la ‘rave’ ilegal y sin ningún tipo de permiso son de origen extranjero. «Holandeses, italianos, alemanes, franceses» y de todas partes de Europa, que eligieron, no se sabe aún cuándo, desplazars­e al lugar. Una «Torre de Babel», que, según los habitantes de La Peza, eligieron el pueblo con varias razones de peso: «Tanto el paisaje como el bienestar, en lo alto de una meseta, con unas vistas maravillos­as de la sierra, cerquita de la autovía... el sitio es perfecto para ellos».

Gente joven de 30 y 40 años que han provocado un efecto llamada a lo largo de las jornadas que ha multiplica­do y descontrol­ado la situación. El mensaje, que ha ido corriendo de boca en boca, de ‘whatsapp’ en ‘whatsapp’, por la provincia, se venía comentando desde hace días, según comentan algunos de los asistentes.

Con todo, no ha habido altercados ni incidentes graves, a excepción del citado colapso a la entrada de la localidad. Los jóvenes que han participad­o en la ‘rave’ ni siquiera se han llegado a desplazar al propio pueblo de La Peza. Lo único, cuenta el alcalde, un camión que se quedó atascado en una

La Guardia Civil aún investiga sin datos significat­ivos quién organizó la convocator­ia y cuándo se preparó

calle estrecha del municipio que tardó varias horas en poder salir.

El desalojo se producirá, en principio, hoy. La decisión de la Guardia Civil, que ha desplegado un gran número de efectivos en la zona, ha sido la de esperar y acordonar el lugar para que progresiva­mente se fuera quedando vacío una vez salieran. Por el momento quedan unas mil personas todavía.

Riesgo de altercados

El problema principal ha sido impedir la entrada de más vehículos y descongest­ionar las carreteras poco a poco. «Se ha logrado por lo menos diluir un poco el impacto en el terreno». Se corría el peligro de que, de intentar desalojar con semejante acumulació­n de personas, se produjeran altercados más serios, por lo que la paciencia está siendo la mejor arma. «Hubiera sido peor el remedio que la enfermedad si se hubiera intentado hacerlo a la fuerza».

Los agentes, además de la descongest­ión de personas, se encargan de tareas de seguridad como controles de consumo de alcohol y drogas en conductore­s y de venta de cualquier sustancia estupefaci­ente, aparte de velar por el impacto ambiental de esta zona de titularida­d pública.

Mientras tanto, la fiesta prosigue en la Peza con el cabreo de sus vecinos por los ruidos y trastorno que supone, sobre todo por la sorpresa en fechas tan señaladas. Cuatro días durará esta rave ilegal que ha puesto en el mapa al pequeño municipio granadino y que, espera, sobre todo, vuelva a la tranquilid­ad habitual cuanto antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain