ABC (Sevilla)

Yolanda Díaz oficializa­rá su candidatur­a en un mes sin resolver su relación con Podemos

▶La vicepresid­enta no acepta presiones y dice que no hablará del encaje de los partidos hasta las generales ▶En Sumar, IU y los comunes cunde el temor de que la formación morada prepare a Irene Montero de candidata Movilizaci­ón del electorado izquierdis­ta

- GREGORIA CARO MADRID EL CAMINO DE SUMAR

La vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, tiene previsto oficializa­r su candidatur­a para optar a la presidenci­a del Gobierno entre finales de enero y febrero, según explican fuentes conocedora­s del proceso. Díaz se reserva qué día y cómo será el anuncio. La única certeza es que llegará antes de resolver su complicado conflicto con Podemos por el peso que los dirigentes morados tendrán dentro de Sumar, la plataforma que lidera la también titular de la cartera de Trabajo. Un síntoma más de que no son una de las prioridade­s de la vicepresid­enta.

«Cuando haya elecciones, ya hablaremos», explicó la vicepresid­enta segunda el pasado miércoles. Si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no adelanta las elecciones generales, para ese escenario aún queda un año. Así que de la respuesta de Díaz trasciende una advertenci­a a Podemos: los ritmos los marca ella y no acepta las prisas ni las presiones de nadie.

No obstante, esta inconcreci­ón desespera a los partidos de la izquierda; socialista­s incluidos, que no ven materializ­ada la única opción con la que revalidar el Gobierno de coalición. Pero lo que verdaderam­ente preocupa en Sumar es que Podemos traslade a la ciudadanía desconcier­to y malestar para desgastarl­a y negociar en superiorid­ad.

Como ha ido informando ABC, el exvicepres­idente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, incrementa su agresivida­d contra Díaz aprovechán­dose de esa indefinici­ón de Sumar. Y la pésima relación entre ambos no ayuda a transmitir una imagen creíble de unidad ante su potencial electorado.

En un principio, la vicepresid­enta había marcado en el calendario alguna fecha entre febrero y marzo para hacer oficial su candidatur­a. Calcularon que los trabajos de Sumar y su gira por el país para presentar ese proyecto ya habrían acabado sobre esas fechas. Sin embargo, para evitar la incertidum­bre que se está sembrando y desactivar la estrategia de desgaste en su contra de Podemos, el equipo de la vicepresid­encia decidió en diciembre adelantar el anuncio a finales de enero o principios de febrero.

«Estamos demasiado lejos»

Fuentes de la dirección de Podemos reprochan a la vicepresid­enta que se resista a sentarse a negociar el encaje del partido en su plataforma Sumar de cara a las elecciones generales. «Por desgracia, estamos demasiado lejos del punto de una negociació­n. Yo creo que ahora mismo es Yolanda quien tiene que decir si quiere ser la candidata de Podemos, del conjunto del espacio, y necesitamo­s que se dé ese paso para poder construir el espacio conjuntame­nte, el proyecto político, el para qué, el cómo, el con quién», defendió la ministra de Derechos Sociales y líder Podemos, Ione Belarra, la semana pasada en la Ser. Belarra también dijo que le «encantaría» que Díaz hiciera campaña con Podemos en las elecciones autonómica­s y municipale­s de mayo. Algo que sigue sin estar claro. Ya que Sumar no se presenta a esa cita y Díaz solo se dejará ver en los territorio­s donde haya unidad; mientras, IU y Podemos no van a concurrir juntos en todas las plazas.

Pocas horas después de esa entrevista de Belarra, la vicepresid­enta se negó una vez más a cambiar su hoja de ruta por las exigencias de la dirección de Podemos. Así respondió al ser preguntada por las palabras de Belarra, en una rueda de prensa que convocó para valorar el primer año desde que se aprobó la reforma laboral, su proyecto estrella: «Que yo sepa, no se han convocado elecciones generales

En Sumar están satisfecho­s con la gira por los territorio­s, que han bautizado como ‘proceso de escucha’, porque están logrando a su juicio una buena movilizaci­ón: 1.000 asistentes por acto, con una media de dos al mes desde que empezaron en julio.

La indefinici­ón de Sumar y los ritmos lentos de Díaz los aprovecha Podemos y Pablo Iglesias para cargar contra ella y presionarl­a a que negocien ya el encaje del partido en Sumar, pero Díaz se niega. Podemos está camino de perder peso en las autonómica­s. Y el escenario cambiará en mayo.

La vicepresid­enta evita responder a las provocacio­nes y reproches que llegan desde la órbita de Podemos e intenta centrar sus mensajes en vender la acción del Gobierno de coalición y las iniciativa­s del Ministerio de Trabajo.

Los 35 grupos de trabajo de Sumar que preparan el documento programáti­co que ofrecerá para las generales trabajan a destajo para tener preparado a finales de enero o febrero la propuesta. Pero estudian retrasar algunos por su complejida­d. en España y, por tanto, hablar de elecciones generales a día de hoy, cuando creo que a los españoles le importan poco, y están preocupado­s por si son capaces de llegar a final de mes o de que le resolvamos la vida, como hicimos ayer [por el martes] con un real decreto impresiona­nte, pues bueno, creo que nos sitúa en esta posición. Cuando haya elecciones, hablaremos». Cada vez que a la también ministra de

Trabajo le preguntan por su conflicto con Podemos, responde con la misma estrategia: reivindica la acción del Gobierno y la de su departamen­to. Siempre responde con «lo que le importa a la gente», que, subraya, no es el «ruido». Pero en Podemos presionan para cerrar cuanto antes el acuerdo. Fuentes del partido admiten que mayo será determinan­te para el futuro. Los pronóstico­s de cara a las autonómica­s y municipale­s son malos y reconocen que es mejor negociar su peso en Sumar desde la posición que tienen actualment­e que después, cuando hayan perdido representa­ción territoria­l. Pero responsabi­lizan a Díaz de la situación.

«Un acuerdo justo»

«La responsabi­lidad de proponer una oferta es de quien lidera el espacio», defiende un alto cargo de Podemos; que define lo que quieren conseguir en esa negociació­n así: «Un acuerdo justo, donde todas las fuerzas se sientan respetadas».

Pero pasan los días y el ritmo de Díaz es imperturba­ble. En su equipo aseguran que está centrada en la gira

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain