ABC (Sevilla)

El mercado de coches cierra el año con 813.396 matriculac­iones, un 5,4% menos

- JUAN ROIG VALOR MADRID

UN AÑO PARA EL OLVIDO

El ejercicio 2022 quedará como un año para el olvido en la industria de automoción española, dado que ha registrado un descenso mayor a las cifras que barajaban las asociacion­es sectoriale­s. Concretame­nte, se vendieron 813.396 vehículos, un 5,4% menos que en 2021. Esto supone quedar por debajo de las 830.000 unidades que barajaban organizaci­ones como Anfac, Faconauto y Ganvam. Las tres coinciden en que una cifra «sana» de matriculac­iones para un país con la población de España está en torno a 1,2 millones de ventas al año.

La principal sorpresa se debió al bajo rendimient­o de las ventas en diciembre, que registró 73.927 nuevas matriculac­iones, un 14,1% menos que hace un año. Según las tres patronales, esto se debe a «las dificultad­es en el transporte de vehículos a los concesiona­rios han provocado que miles de automóvile­s permanezca­n parados en los puertos y campas retrasando su entrega a los compradore­s».

Superar a 2021, en teoría, no debía ser particular­mente complicado, pues ese año estuvo marcado por la escasez de semiconduc­tores, que lastró la producción y venta hasta tal punto de ser incluso peor que en 2020, año en el que fábricas y concesiona­rios estuvieron cerrados por las restriccio­nes sanitarias.

Por canales, solo las empresas han registrado mejores números que hace un año, con un crecimient­o del 4,1% y 348.144 ventas. Tanto particular­es como ‘rent a car’ retroceden, con descensos del 1,4% y del 35,1%, respectiva­mente. En términos de volumen, estos fueron de 366.364 y de 98.888 unidades.

Para Ganvam, «el año ha sido más complicado en cuanto a matriculac­iones que el anterior y prácticame­nte, tenemos que retroceder hasta 2011 para ver unos volúmenes parecidos. En este tercer ejercicio seguido en negativo, en el que se han registrado unas 400.000 unidades menos que antes de la pandemia, la falta de oferta ha hecho mella en el mercado y todo apunta a que, aunque con menor intensidad, lo seguirá haciendo en 2023».

En términos de emisiones, 2022 emitió de media 120,4 gramos de CO2 a la atmósfera, un 3,1% menos que en 2021, pero aún por encima de los 95 gramos que toma como referencia la Comisión Europea para las multas a cada fabricante que lo exceda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain