ABC (Sevilla)

Andalucía dispone aún de 26 millones para instalar fotovoltai­ca en viviendas

- M. J. PEREIRA SEVILLA

AUTOCONSUM­O

Tras agotarse los 97,2 millones de euros que tenía la Junta de Andalucía para ayudas al autoconsum­o energético en marzo de 2022, el pasado mes de noviembre la comunidad autónoma recibió otros 102 millones para estas subvencion­es, financiada­s con fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a. En solo dos meses, se han otorgados otros 76 millones de euros, por lo que de los casi 199 millones de que disponía, ya ha comprometi­do el 87% de los fondos, por lo que quedan disponible­s aún 26 millones de euros.

Hasta el momento, la Administra­ción autonómica ha aprobado 24.600 solicitude­s por un importe de 173 millones de euros, según fuentes de la Consejería de Industria, cuyo titular es Jorge Paradela. Del total, 143,2 millones de esas ayudas han ido a generación eléctrica, 19,4 millones a almacenami­ento y 10,4 millones a renovables térmicas.Las solicitude­s han sido realizadas por particular­es, administra­ciones públicas, entidades sin ánimo de lucro, sector servicios y otros sectores productivo­s de Andalucía, muchas de las cuales estaban en lista de reserva provisiona­l porque no no se les pudo dar trámite por agotamient­o de los fondos el pasado mes de marzo. Con la ampliación en noviembre del capítulo de estas ayudas por 102 millones de euros se han podido atender el resto de solicitude­s, indican fuentes de Industria.La ampliación del presupuest­o de este programa lleva aparejada una serie de cambios en determinad­os requisitos técnicos y trámites derivados del Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, que deberán ser acreditado­s tanto por los beneficiar­ios de las solicitude­s de incentivo.

Al menos cinco años

Así, en función del Plan de medidas antifraude para la gestión de fondos del Mecanismo de Recuperaci­ón y Resilienci­a de Andalucía, una de las nuevas obligacion­es que tendrán que cumplir las personas y entidades beneficiar­ias, así como los contratist­as y subcontrat­istas adjudicata­rios de los contratos públicos, con la obligación de mantener la propiedad de las instalacio­nes incentivad­as durante, al menos, cinco años desde el pago del incentivo.

 ?? ?? Personal trabajando en la planta de Mariscos Castellar en la localidad jiennense en la que está ubicada // ABC
Personal trabajando en la planta de Mariscos Castellar en la localidad jiennense en la que está ubicada // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain