ABC (Sevilla)

Los cambios fundamenta­les efectuados en la ciudad y la sociedad

-

cer ninguna alusión a sus posibles poseedores. Este segundo toma consta de 35 miniaturas.

Igualmente, esta experta destaca documentos pertenecie­ntes al Concejo de Sevilla, «que tuvo unas grandes concesione­s por parte de Alfonso X. Este otorgó más de 12.000 kilómetos cuadrados, no sólo de la provincia de Sevilla, sino de Huelva, Cádiz y del sur de Badajoz. Se facilitó que se repoblara Sevilla. Además, el rey estuvo muy unido a la ciudad, pues de sus 32 años de reinado estuvo más de diez viviendo en la capital y él es el artífice de la Sevilla castellana. Remodeló una parte del Alcázar, sobre todo para la construcci­ón del Palacio Gótico».

Respecto a la ciudad, la muestra recoge la nueva organizaci­ón urbana, con una división basada en parroquias y collacione­s, en los que transcurri­ría la vida civil y religiosa de los sevillanos durante siglos. Algunas de las antiguas mezquitas, donadas por Alfonso X a la Catedral al inicio de su reinado se convirtier­on en parroquias y en torno a las principale­s mezquitas aljamas, reconverti­das en la Catedral y la Colegiata del Salvador, se concentrar­on los edificios de los nuevos poderes civiles y eclesiásti­cos, y los de las actividade­s económicas más relevantes. En el apartado de sociedad, se cedieron casas y tierras en las que se vio la necesidad de fijar la población al territorio. La estructura social se organizaba en una élite que controlarí­a el poder local, los sectores artesanale­s y de servicios, una alta nobleza vinculada al rey (el estamento eclesiásti­co) y los judíos y mudéjares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain