ABC (Sevilla)

Tebas, el azote de Twitter

- MIGUEL ZARZA MADRID

ue Javier Tebas ha hecho mucho bien a la liga española es innegable. El desembarco del abogado en la Liga de Fútbol Profesiona­l, hoy LaLiga, supuso un impulso para el campeonato, que lucha a brazo partido con rivales tan poderosos como la Premier League por generar cada día mayores ingresos y potenciar

Qa sus clubes. Este año cumplirá una década en el cargo, enfilando ya la recta final de su tercer mandato y después de haberse convertido en un actor fundamenta­l del fútbol. Otra cosa son sus formas, pues es también un hecho que su estilo no es el más ortodoxo en las instancias en las que se mueve. No tiene ningún reparo en alejarse de lo que se estima como corrección política para defender con uñas y dientes los intereses de su organizaci­ón y criticar con ferocidad a quienes se apartan de su verdad. Así, cuando uno acude a las redes, donde es muy activo, para recopilar todos los charcos en los que Tebas ha empapado sus zapatos en el último año, la lista es interminab­le.

Los asuntos que han dado juego a Tebas son muchos. Desde los líos de Luis Rubiales, presidente de la Federación, arrojados a la luz pública tras el robo de su teléfono móvil, a los intentos por parte del Barcelona de sortear el límite salarial para fichar. Y entre medias la batalla contra la Superliga Europea y sus impulsores por un lado, y contra el poderío económico de los clubes-Estado por otro. En 2022 el ritmo de Tebas en las redes fue difícil de seguir. Más allá de sus declaracio­nes en los medios o su participac­ión en eventos, a sus 60 años es un asiduo de Twitter, donde se asoma casi a diario para compartir o corregir informacio­nes, enviar mensajes públicos e incluso contestar a sus seguidores, amigos o enemigos. Es un usuario experto que emplea emoticonos o escribe en varios idiomas para dar más empaque a sus mensajes. Su último dardo lo lanzó el último día de 2022 para responder a Vinicius, que, después de los insultos que escuchó en Valladolid, acusó a LaLiga de no hacer nada para luchar contra el racismo. «LaLiga lleva años luchando contra el racismo, es muy desafortun­ado, injusto y no es cierto publicar que no hacemos nada contra el racismo, infórmate mejor», escribió.

Al repasar el historial de mensajes de Tebas en 2022 la primera polémica no tarda en aparecer, con un duro ataque el 3 de enero a un periodista por los ingresos por televisión de la liga española. Y a partir de ahí el goteo de tuits llamativos en torno a alguna controvers­ia es, con mayor o menor periodicid­ad, constante. Los frentes favoritos de Tebas, tanto en su actividad como presidente de LaLiga como en estas horas extra en el móvil o el ordenador, son la Superliga y los clubes-Estado. Sin piedad. «Lo que va a hacer el PSG renovando a Mbappé es un insulto al fútbol. AlKhelaifi es tan peligroso como la Superliga», decía el 21 de mayo. «Lo de Al-Khelaifi es otro nivel. Nos toma por tontos». A finales de año, una vez conocido que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desestimab­a la acusación de monopolio a la UEFA por parte de los clubes impulsores de la Superliga, Tebas, que venía desmintien­do todas las encuestas publicadas por la empresa ‘A22 Sports Management’, se vino arriba y publicó una incendiari­a imagen con un cartel de «Se traspasa».

Como defensor de la Superliga, Tebas ha cargado a menudo contra los presidente­s de Real Madrid, Barcelona y Juventus. De Florentino Pérez decía en octubre que «desde el desconocim­iento FP lanza proclamas que pueden ‘matar’ al resto de clubes, incluso al @realmadrid». Decía entonces Tebas del presidente blanco que «su análisis de datos y mercado es de barra de bar. FP, ¡no nos protejas!». Y tras el adiós de Andrea Agnelli a la presidenci­a de la Juve, aprovechó para saldar cuentas: «Tu dimisión es una gran noticia». Implacable.

Con el presidente del Barça el tira y afloja también tuvo mucho que ver con las quejas azulgranas por el límite salarial de LaLiga, que obligó al club catalán a vender parte de su patrimonio para pagar deudas y poder fichar. A Tebas nunca le tembló la mano para teclear contundent­es respuestas a los lamentos desde el Camp Nou: «Hay que informarse antes de rajar», escribió el pasado 23 de diciembre. El tercer gran generador de polémicas fue su tensa relación con Rubiales. Ya en junio desveló que el jefe de la Federación había intentado grabarle en secreto, y después aprovechó cada ocasión para recordarle todos sus líos, llegando a pedir la intervenci­ón del CSD.

El presidente de LaLiga se asoma a menudo a la popular red social para compartir sus ideas, contestar tajante a sus críticos e interpelar a amigos y enemigos. Nadie se libra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain