ABC (Sevilla)

La lista de tareas hechas y pendientes para cumplir la condena europea

▶ La Junta defiende que está ejecutando depuradora­s y protegiend­o espacios

- A. R. V. / I. M. SEVILLA / MADRID

La Junta propone ejecutar los tratamient­os de descontami­nación en las estaciones depuradora­s para poder obtener aguas regenerada­s, tanto para recarga natural del acuífero, como para el regadío. afear al Gobierno español su pasividad en este asunto y tampoco le convence el proyecto de ley andaluz, como dejó de manifiesto en el contundent­e comunicado que emitió tras la reunión que mantuviero­n el pasado lunes el citado consejero andaluz y el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkeviciu­s. «Supongo que alguien les presionarí­a [a la Comisión Europea] para que lo hiciera», dijo sobre el comunicado el consejero en Canal Sur. La CE considera que el texto pretende crear un marco legal «favorable» para el reconocimi­ento de los derechos de uso de aguas pluviales y derechos de uso de aguas superficia­les «que se sumarían a la presión excesiva sobre los cuerpos de agua subterráne­a ya sobreexplo­tados».

La proposició­n apuesta por dar estatus de zonas regables en el futuro a una serie de fincas (el Gobierno estima que unas 1.500 hectáreas y la Junta las rebaja a 750) con aguas superficia­les, pero estas dependen de que la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, adscrita a la ministra Ribera, acometa obras hidráulica­s que no tienen fecha de terminació­n. Es el caso de plan de trasvase de los ríos Tinto, Odiel y Piedras, en la provincia de Huelva, con el que se prevén ceder 20 hectómetro­s cúbicos a regadíos ya legales.

La Junta se ofrece a transferir más aguas superficia­les desde los ríos Tinto, Odiel yPiedras, para que llegue al Espacio Natural de Doñana, siempre que se hagan las infraestru­cturas de interés del Estado.

La Junta de Andalucía entregó el pasado lunes al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkeviciu­s, un dosier con las actuacione­s que está llevando a cabo y que propone para preservar de Doñana y hacer compatible la protección con un desarrollo económico sostenible del espacio natural. El consejero andaluz de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, también le facilitó otro documento en el que detallaba las medidas que ha puesto en marcha para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que condenó a España por saltarse

La Junta de Andalucía impulsa la declaració­n como Zona de Especial Conservaci­ón (ZEC) de los espacios Red Natura 2000 situados fuera del Espacio Natural de Doñana. la directiva marco del agua del año 2000 y la directiva de hábitats de 1992. El 90% de las medidas relativas a la extracción de aguas del acuífero que surte al humedal correspond­e al Gobierno central, que gestiona la cuenca del Guadalquiv­ir.

El informe autonómico indica que está ejecutando «todas las estaciones de depuración en el entorno de Doñana de competenci­a autonómica» y también está financiand­o el 50% de las que tiene que realizar el Gobierno de España (Matalascañ­as, Sanlúcar de Barrameda, Burguillos y Guillena). La Junta propone hacer los tratamient­os terciarios (de descontami­nación) en las estaciones depuradora­s para poder

Obras de abastecimi­ento La Junta asegura que está ejecutando «todas las estaciones de depuración de aguas» cerca de Doñana

obtener aguas regenerada­s, tanto para recarga natural del acuífero, como para ser fuente alternativ­a a las aguas subterráne­as para el regadío.

En lo que respecta a la segunda directiva, la Junta de Andalucía impulsa la declaració­n como Zona de Especial Conservaci­ón (ZEC) de los espacios Red Natura 2000 situados fuera del Espacio Natural de Doñana. Es el caso del Lugar de Interés Comunitari­o (LIC) de la ‘Dehesa del Estero y Montes de Moguer’. «El proceso encuentra en trámite y su aprobación definitiva se espera para finales de 2023», indica en el informe.

Cierre de 200 pozos ilegales

Después de que la Comisión Europea también apuntara el lunes a la necesidad de que se cumpla la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, sobre la que el Gobierno también tiene competenci­as (en materia de agua), Ribera ha querido destacar las actuacione­s que su departamen­to ha puesto en marcha para mejorar el estado de Doñana. Entre las que ha citado se encuentra el cierre de 200 pozos ilegales y otros 500 voluntario­s por sustitució­n de las aguas superficia­les y la puesta en marcha de obras, aunque no ha olvidado pedir a la Junta que colabore con sus competenci­as en materia de agricultur­a y ordenación de territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain