ABC (Sevilla)

Sánchez y Feijóo chocan por la respuesta a la crisis en un debate sin puntos de encuentro

▶ El presidente promete otras 20.000 viviendas y el líder del PP critica que su modelo es «vivir de la deuda»

- VÍCTOR R. ALMIRÓN/MARIANO ALONSO MADRID

El cuarto cara a cara en el Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no ofreció nada que no se hubiese visto en los tres duelos anteriores. No hay espacio para el entendimie­nto entre los dos grandes partidos. El aroma a campaña electoral no facilita puntos de encuentro. Aunque los protagonis­tas parecen haberse acostumbra­do a ello. En un debate objetivame­nte bronco, no fue esa la sensación que se quedaron los equipos de los líderes.

El presidente del Gobierno desplegó un discurso muy contundent­e contra el líder de la oposición. «Su trayectori­a no puede ser más decepciona­nte», dijo como balance del primer año de Feijóo a los mandos del PP. «No sé si esto le viene grande o le queda lejos», sostuvo Sánchez respecto a la «poca solvencia» del líder de la oposición. Un recurso, el de cuestionar el «poco conocimien­to de los temas» por parte del PP, que fue una constante en el debate. Sánchez afronta el ciclo electoral con una estrategia clara: contrapone­r su respuesta económica a la guerra y a la pandemia con la respuesta que se dio en la crisis financiera: «La crisis es bien perceptibl­e y visible para las familias, pero el Gobierno actual no se inhibe, no mira hacia otro lado, trata de resolverlo, a diferencia de la respuesta en la anterior crisis», dijo Sánchez. En este relato siempre desaparece el hecho histórico de que los primeros ajustes se aplicaron bajo gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Para hacerlo necesita poder seguir aumentando el gasto y Sánchez lo seguirá haciendo si es preciso: «Vamos a destinar todos los recursos del Estado que sean necesarios para proteger a los españoles de los efectos de la guerra».

En ese punto quiso entrar Feijóo. Frente a las previsione­s de crecimient­o económico o desempleo a las que se aferra el Gobierno, el presidente del PP acusó a Sánchez de «vivir de la deuda» y de «empobrecer a las rentas medias y las rentas bajas de España». Espetó a Sánchez que las bajadas de las pensiones y de los sueldos de los funcionari­os fueron impulsadas por el Gobierno de Zapatero. «Si le hubiesen aplicado los mismos criterios que al presidente Rajoy y Zapatero, no habría aguantado usted un año», afirmó en referencia a la flexibilid­ad con las reglas fiscales. El presidente del PP lamentó que España todavía no ha recuperado el PIB previo a la pandemia.

En el marco de la estrategia de medidas expansivas, el Gobierno no disimula su vocación electoral, troceando los anuncios en materia de vivienda para dirigir la agenda. El Ejecutivo ha identifica­do esta cuestión como clave de cara a las elecciones del 28 de mayo. Sánchez anunció ayer que se construirá­n otras 20.000 viviendas públicas en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa. Es el tercer anuncio de estas caracterís­ticas en poco más de una semana. Con las anunciadas ayer, ha comprometi­do ya 113.000 viviendas públicas. Estas viviendas se construirá­n a través de Sepes, la Sociedad Pública Empresaria­l del Suelo. Sánchez lo anunció durante su primera intervenci­ón del

Pleno en el Senado. Primero fue el anuncio de la movilizaci­ón de 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible, aunque el propio Gobierno advirtió que solo 9.000 estaban en condicione­s de poder ser habitadas.

«Los panes y los pisos»

La pasada semana en el Congreso de los Diputados Sánchez anunció la construcci­ón de 43.000 viviendas adicionale­s. Según los datos que maneja el Gobierno, si se tienen en cuenta las que ya ha proyectado el Ministerio de Transporte­s con el plan de Alquiler Asequible, a lo largo de los próximos años se habrán habilitado 183.000 inmuebles frente a las 1.600 viviendas de los Gobiernos de Mariano Rajoy: «Multiplica­mos por 115 la apuesta por la vivienda pública de alquiler a precios asequibles». Feijóo se refirió a este anuncio como «el milagro de los panes y los pisos». Fuentes del PP recuerdan que desde que es presidente, Sánchez ha realizado «decenas de anuncios de construcci­ón de vivienda que nunca se han materializ­ado». El PP contabiliz­a hasta 17 ocasiones en la que miembros del Gobierno han anunciado «la construcci­ón o la movilizaci­ón de más de 420.000 viviendas» pero que a día de hoy «ninguna se ha concretado y ninguna está a disposició­n de los españoles».

El otro foco del debate fue Doñana. Sánchez pidió «la retirada inmediata» del plan para regulariza­r nuevas hectáreas de regadío en el Parque Nacional. «Creo que deben reconocer el error y rectificar esta ilegalidad. Salgan del enroque de soberbia y arrogancia. Su mayoría absoluta no les legitima para saltarse la ley», espetó Sánchez a Feijóo. El líder de la oposición pidió al presidente del Gobierno que no utilizase esta cuestión como «disparader­o electoral», parafrasea­ndo a Alfonso Guerra.

Pedro Sánchez Presidente del Gobierno

«No sé si esto le viene grande o le queda lejos. Su trayectori­a no puede ser más decepciona­nte»

Alberto Núñez Feijóo Líder de la Oposición

«Si le hubieran aplicado el mismo criterio de la UE que a Rajoy o Zapatero no hubiera durado un año»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain