ABC (Sevilla)

Los funcionari­os de Justicia en huelga piden la dimisión de Llop «por su incapacida­d»

▶ Aumentan su presión al ministerio con paros totales hasta que les suban el sueldo

- N. VILLANUEVA MADRID

Los funcionari­os de la Administra­ción de Justicia pidieron ayer la dimisión de la ministra Pilar Llop por su «absoluta incapacida­d» para dar una solución a una huelga que, en su segunda semana, ya ha provocado la suspensión de más de cuatro millones de actuacione­s procesales.

Tras el fracaso de la segunda reunión con el ministerio, los sindicatos que representa­n al personal que comparte el día a día en los juzgados con letrados de la Administra­ción de Justicia y jueces anunciaron un endurecimi­ento de sus movilizaci­ones, de forma que transforma­rán los paros parciales en jornadas de huelga general. Todos ellos (CSIF, STAJ, UGT y CC.OO.) consideran un «absoluto desprecio» al conflicto que hay sobre la mesa que la ministra estuviera ayer en la Feria de abril «con rebujito, jamón y gambas» en vez de estar preocupada por la negociació­n.

«La ministra prefiere estar en la feria que atendiendo a los trabajador­es de la Administra­ción de Justicia. Por su absoluta incapacida­d para solucionar un conflicto muy grave los integrante­s del comité de huelga exigimos su dimisión y si no, se lo pediremos al presidente del Gobierno», dijo el portavoz de STAJ, José Luis Fernández.

Además de la ya prevista jornada de paro total del 4 de mayo, el comité añade ahora los días 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de ese mismo mes. Precisamen­te el día 16 es la fecha en la que jueces y fiscales prevén empezar su huelga indefinida si Justicia no atiende sus reivindica­ciones en la mesa de retribucio­nes del próximo día 3. De ser así, el único personal que no estaría en huelga en los juzgados serían los letrados judiciales, que, tras dos meses de paro, consiguier­on a finales de marzo una subida mensual de entre 430 y 450 euros.

Según explicaron los representa­ntes del comité de huelga en rueda de prensa ayer, la negociació­n «ha ido hacia atrás» y los funcionari­os no piensan parar hasta que Justicia no ponga una propuesta económica sobre la mesa. «Con su actitud de bloqueo a cualquier incremento retributiv­o el Ministerio de Justicia, junto con el Ministerio de Hacienda y Función Pública abocan a la Administra­ción de Justicia a un colapso total», señalaron.

A su juicio, Función Pública no puede mirar para otro lado y «debe autorizar la cobertura económica de la negociació­n al igual que hizo en el conflicto de letrados de la Administra­ción de Justicia». Consideran que las reivindica­ciones del personal de Justicia están plenamente justificad­as porque llevan tiempo asumiendo funciones que, con la Ley Orgánica del Poder Judicial en la mano, no les correspond­en. Recuerdan, además, que la Ley de Eficiencia Organizati­va (ahora en trámite parlamenta­rio) afecta a toda la oficina judicial y no sólo a los Letrados de la Administra­ción de Justicia.

 ?? ?? Representa­ntes del comité de huelga, ayer durante la rueda de prensa // ABC
Representa­ntes del comité de huelga, ayer durante la rueda de prensa // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain