ABC (Sevilla)

Podemos manipula la lista al 28M en Asturias con una afín a Belarra

▶ Oculta a la candidata la expulsión del número cuatro y coloca a otra antes de vencer el plazo

- GREGORIA CARO MADRID

Podemos Asturias registró la noche del lunes en la Junta Electoral Provincial la lista de candidatos a las elecciones autonómica­s del 28M, que encabeza la candidata crítica Covadonga Tomé. Pero los miedos que tenían ésta y su equipo se hicieron realidad. La dirección regional oficializó la candidatur­a eliminando al número cuatro, Jorge Fernández, para colocar a una afín a la cúpula nacional de Ione Belarra. Lo hicieron a espaldas de Tomé y a 60 minutos de que cerrara el plazo: a las 11 de la noche. Sin explicar nada.

Ana Taboada, concejal en Oviedo, escaló de golpe al cuarto puesto a pesar de quedar séptima en las primarias de noviembre, que ganaron los críticos. A Tomé la sigue su equipo: Xune Elipe (número dos) y Laura Tuero (tres). Pero Fernández (cuatro) fue inhabilita­do por el partido después de abrir a todos investigac­iones y procesos de sanción. Ahora queda fuera.

Nadie les explicó nada

Es el último capítulo de una dura guerra regional entre los críticos asturianos y el sector oficialist­a con Rafael Palacios como líder interino porque Sofía Castañón está de baja. Para protestar contra las presiones recibidas para eliminar a Fernández, Tomé y su equipo se atrinchera­ron en la sede de Podemos Gijón la noche del jueves hasta anteayer. Pero no funcionó.

El sector oficialist­a registró la candidatur­a sin Fernández y en connivenci­a con la dirección nacional. «No nos dijeron quién iba o quién no», explica a ABC el diputado asturiano y crítico con la dirección, Daniel Ripa, que lamenta que Tomé se enterase por la prensa de cuál era su candidatur­a definitiva. También explica que allí hubo dos personas de la dirección nacional que no hicieron nada por frenarlo: «La gerente del partido y un cargo de la Secretaría de Organizaci­ón». Fernández recurrirá la situación ante la Justicia. Tomé le apoyará y aseguró que salen del encierro a hacer «campaña en positivo» por Podemos Asturias.

Palacios y Taboada estuvieron el pasado día 14 con la secretaria de Organizaci­ón de Podemos, Lilith Verstrynge, en la ‘Fiesta de la Primavera’ del partido, en Zaragoza. Fue un evento oficial de encuentro con la militancia antes de las elecciones autonómica­s y municipale­s del 28M, y no estuvo invitada la candidata asturiana por su perfil crítico con la dirección. «Quien ejecuta esa invisibili­zación es la dirección autonómica, pero lo hace con conocimien­to de la dirección estatal», explicó Tomé a este diario el sábado, en su segunda noche de encierro en la sede gijonesa.

La dirección de Podemos Asturias llevó a Fernández al Comité de Garantías Democrátic­as, órgano a nivel nacional, y éste falló seis meses de suspensión de afiliación y dos años de participac­ión en los órganos internos. Un proceso sancionado­r que los críticos tildan de montaje de la cúpula regional. El propio Fernández confió hasta el último momento en que llegarían a un acuerdo y no le sacarían de la lista, pero se equivocó. «No quieren que sea el número cuatro por una sanción que no le inhabilita en ningún caso y que además es completame­nte injustific­ada. No se puede continuar con esta política de que ‘cuando tú discrepas y piensas distinto que yo, yo te sanciono y te quito del medio’», aseguró Tomé la semana pasada. Además, la candidata asturiana explicó a ABC que desde que ganaron las primarias en noviembre contra Alba González, candidata oficialist­a, «empezó un proceso de sanciones e invisibili­zación».

Tomé y otros compañeros recibieron en marzo un «preinforme de expediente» del Comité de Seguridad y Salud por «acoso laboral». En dicho documento se les achaca «un claro patrón de agresivida­d», «faltas de respeto» y «expresione­s clasistas y actitud intimidato­ria». La candidata teme que terminen elevando ese informe al Comité de Garantías y que acabe siendo inhabilita­da ella también.

Ana Taboada, concejal en Oviedo, escaló de golpe al cuarto puesto a pesar de quedar séptima en las primarias de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain