ABC (Sevilla)

Cepsa adjudica a Técnicas Reunidas la ingeniería de su planta de biocombust­ibles

- S.E. HUELVA

HUELVA

Cepsa ha adjudicado a Técnicas Reunidas el contrato para la elaboració­n de la ingeniería de la mayor planta de biocombust­ibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, que la compañía va a poner en marcha junto a Bio-Oils mediante una inversión de hasta 1.000 millones de euros, en el Parque Energético La Rábida (Huelva).

La nueva planta, que utilizará desechos agrícolas y aceites usados de cocina como materia prima, contará con dos unidades de pretratami­ento y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de diésel renovable y combustibl­e sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), destinada al transporte aéreo, marítimo y terrestre. Técnicas Reunidas desarrolla­rá la ingeniería, la gestión de compras y el apoyo a la gestión de la construcci­ón de esta instalació­n, según informaron ambas compañías. En concreto, el alcance de los trabajos adjudicado­s a Técnicas Reunidas incluye la unidad de combustibl­es renovables (RFU), la unidad de regeneraci­ón de aminas (ARU) y la unidad de aguas ácidas (SWS), así como lo relativo a las unidades de generación de servicios, las interconex­iones, el parque de tanques de almacenami­ento y las instalacio­nes de carga y descarga de barcos y cisternas.

Técnicas Reunidas asignará un equipo de más de 180 profesiona­les expertos y dedicará unas 500.000 horas de personal cualificad­o para realizar la ingeniería en todas sus fases y los servicios de compras de equipos y materiales del proyecto, con apoyo a la gestión de la construcci­ón a requerimie­nto de Cepsa.

«Con esta adjudicaci­ón, Técnicas Reunidas refuerza su posición en el ámbito de la economía circular, estos servicios contribuir­án a la definición de esta planta emblemátic­a, que tiene un alto contenido tecnológic­o», subrayó la directora de Tecnología de Técnicas Reunidas, Emilia Arias.

De esta forma, los combustibl­es sostenible­s desarrolla­dos en esta nueva planta evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 30% de las emisiones de la provincia de Huelva. La utilizació­n de biocombust­ibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibl­es tradiciona­les.

 ?? ?? Una tienda de la firma de zapatos fundada en Sevilla en 1972 // MANUEL GÓMEZ
Una tienda de la firma de zapatos fundada en Sevilla en 1972 // MANUEL GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain