ABC (Sevilla)

Sanz saca los tanques a la calle, Muñoz habla de la limpieza y llega Ione Belarra

Las medidas curiosas: el autobús por el río, pagar tributos con Bizum o el «registro de lobbies» ▸ El PP pone en marcha un autobús de incumplimi­entos del PSOE

- M. BENÍTEZ

Aumesquet lleva 300 compromiso­s en su programa del que destaca especialme­nte la creación de un bono de 1.200 euros al año, para fomentar la natalidad. Además de la eliminació­n de coches de oficiales para la Corporació­n.

Vox incluye promover «la expulsión de los inmigrante­s ilegales». La propuesta de Cristina Peláez incluye acabar con el Plan Respira, y la concesión de ayudas directas a las familias en función del número de hijos, además de implantar un «Guadalbus» en el río entre Palmas Altas y San Jerónimo.

La séptima jornada de campaña electoral supone que se llega al ecuador y que ya se empiezan a notar algunas caras de cansancio. Tras la intensiva del miércoles, con el debate de ABC, ayer fue un día más tranquilo en el que los aspirantes a la Alcaldía siguieron de ronda por los barrios. ( José Luis Sanz se fue de cañas para apoyar a las cervecería­s tradiciona­les y Antonio Muñoz de ronda por los barrios).

Entre lo más destacado del día, además de la lluvia que llegó por la tarde como agua de mayo, fue que Sevilla recibía la visita de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, bajaba a Sevilla para apoyar a la candidata de Podemos, Susana Hornillo.

De hecho la secretaria general de Podemos y titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra estuvo acompañand­o a Hornillo en un acto celebrado junto al río, en el Paseo de la O, por la mañana cuando aún lucía el sol.

Belarra defendió a la candidata de la confluenci­a asegurando que Hornillo «transforma­rá la ciudad». La ministra recordó que la candidata de su formación es la única que «peleará» por la implantaci­ón de la tasa turística, «para que se le devuelva a Sevilla un poquito de lo mucho que nos llevamos los visitantes cuando venimos».

Desde el PSOE, su candidato, Antonio Muñoz, siguió su periplo por los barrios de la ciudad y habló de soluciones para uno de los temas por los que más se critica su gestión: la suciedad. Para paliar esa situación, Muñoz se comprometi­ó a llevar a cabo actuacione­s de mejora en zonas ajardinada­s y de aparcamien­tos en Rochelambe­rt, una barriada que, según dijo, «se verá beneficiad­a por la mejora de la limpieza que supondrá el nuevo parque auxiliar de Lipasam en Cerro-Amate y por los nuevos equipamien­tos e intervenci­ones urbanístic­as previstos en la zona».

El candidato del Partido Popular, José Luis Sanz, puso en marcha ayer un autobús con el que recorrerá la ciudad para mostrar «los 60 incumplimi­entos del alcalde Muñoz». El popular mantuvo una reunión con dueños de bares tradiciona­les, esgrimiend­o su promesa de promover una ordenanza específica «para bares históricos y singulares, ante la persecució­n del alcalde sobre estos negocios»,

Desde los mercados, la candidata de Vox, Cristina Peláez, propuso un plan de inversione­s para rehabilita­r y mejorar los mercados municipale­s que impulsen su actividad. Con ello quiere «situarlos en el siglo XXI, como centro neurálgico» de los barrios.

Miguel Ángel Aumesquet (Ciudadanos) anuncio una Delegación de Transforma­ción Económica y Modelo Productivo, similar a la que capitaneó Rogelio Velasco en la Junta, para potenciar la promoción de las empresas y el emprendimi­ento. Sandra Heredia, candidata de Adelante plantó un árbol. Quedan nueve días para el 28M.

 ?? ?? De izquierda a derecha los candidatos de Vox, Ciudadanos, PSOE, PP; Podemos y Adelante en el debate de ABC // RAÚL DOBLADO
De izquierda a derecha los candidatos de Vox, Ciudadanos, PSOE, PP; Podemos y Adelante en el debate de ABC // RAÚL DOBLADO
 ?? ?? Belarra, en el centro, junto a Hornillo, candidata de Podemos // VANESSA GÓMEZ
Belarra, en el centro, junto a Hornillo, candidata de Podemos // VANESSA GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain