ABC (Sevilla)

«Soy de ruán pero también tengo el ramalazo blanco»

-

Es serio, una caracterís­tica por la que intentan atacarle sus rivales políticos. Pero él se defiende: «Cualquiera que me conoce sabe que una persona seria... seria, tampoco lo soy. Saben que me gusta tomarme las cosas muy en serio y ahora se junta que creo que Sevilla necesita a alguien que se la tome en serio». José Luis Sanz es cofrade de ruán, riguroso de San Isidoro, pero recuerda que tiene también «el ramalazo blanco de la Candelaria». Y tiene una premonició­n: el último alcalde del PP también vestía el ruán de las Tres Caídas de San Isidoro.

—Porque el río tiene que ser la gran avenida de Sevilla porque es nuestra Sierra Nevada. Gracias a este río Sevilla fue capital del mundo y quiero que ahora sea por donde llegue la gran transforma­ción.

—¿Con usted podremos los sevillanos tomar una cerveza en la calle, como hemos hecho siempre?

—Rotundamen­te sí. Sevilla tiene un gran poder de atracción por su forma de ser, y eso pasa por poder tomar una cerveza en la puerta de El Tremendo, Casa Coronado o el Vizcaíno.

—¿Hay algún modelo urbanístic­o que le inspire para Sevilla de otra ciudad?

—A mí el modelo urbanístic­o de Sevilla me gusta, pero en Sevilla hace falta una nueva gestión. Hace falta un nuevo PGOU, porque el de 2006 está agotado. También que reorganiza­r la Gerencia de Urbanismo, recuperand­o el espíritu transforma­dor que tuvo de cara a 1992, y que se convierta en un motor, no en un lastre que paralice proyectos.

—¿Qué piensa del tranvibús y la ampliación del tranvía?

—El tranvibús me parece una pérdida de tiempo. La solución la puede conseguir un carril bus con una lanzadera eléctrica sin necesidad de pedir fondos europeos. Es un parche a la línea 2 de metro, que ya tenemos el compromiso del presidente de la Junta para la actualizac­ión inmediata. Respecto de los tranvías, yo no soy partidario, pero los alcaldes no estamos para revisar lo que han hecho los anteriores, si no las ciudades no avanzan. Me parece absurdo el tramo del Corte Inglés por donde pasa ya el metro.

—¿Volverá a proponer el teleférico al Aljarafe, ahora desde Sevilla?

—En aquel momento se hablaba de la reutilizac­ión del antiguo teleférico de la Expo, y al ser en línea recta desde Tomares me pareció un tipo de transporte eficaz y sostenible, y con poca inversión. Lo anuncié y no me parece ninguna tontería. No tuvieron ni la deferencia de estudiarlo. Funciona en otras capitales y es precisamen­te el tipo de transporte por el que hay que apostar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain