ABC (Sevilla)

«El tranvibús me parece una pérdida de tiempo y un parche»

▸ El líder popular aspira a que haya un trasvase de votos como ocurrió en las autonómica­s con Juanma Moreno

- JAVIER MACÍAS

José Luis Sanz Candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla

—Usted podría haberse jubilado como alcalde de Tomares. ¿Su apuesta por Sevilla ha sido un acto de fe?

—Tenía encuestas que seguían dándome mayoría absoluta en Tomares pero yo creo que uno en la vida no se puede eternizar en los sitios y hay que reinventar­se. A qué sevillano no le hace ilusión ser el alcalde de la mejor ciudad del mundo.

—Las últimas encuestas le dan cierta ventaja. ¿Qué resultado vaticina? — Creo que voy a ser la primera fuerza política y que seré investido alcalde el próximo 17 de junio.

— ¿Cree que puede haber un efecto Juanma Moreno con un trasvase de votos desde el PSOE?

—Es probable. El cambio político le ha venido muy bien a Sevilla, que se ha beneficiad­o de ese esfuerzo inversor de la Junta en la ciudad. En las autonómica­s, en muchos barrios donde mayoritari­amente se votaba al PSOE, hubo muchas personas que por primera vez cogieron una papeleta del PP gracias a Juanma Moreno. Me gustaría pedirle la confianza a muchos votantes socialista­s que no se ven representa­dos por el presidente del Gobierno. Les garantizo que no quiero cambiarles su ideología, sólo quiero mejorar la calidad de vida de su barrio.

—Se suele decir que hay alcaldes que hacen obras y otros que tienen las calles limpias. ¿En cuál de los dos se ve reflejado?

—En los dos. Lo demostré durante 15 años en Tomares. Es que es perfectame­nte compatible. Un alcalde no está sólo para hablar del futuro de la ciudad, sino para resolver los problemas del día a día.

—¿Quién tiene más culpa de la suciedad: el incivismo o la gestión?

—El alcalde. El sevillano es tan incívico y tan guarro —como dice el gobierno municipal—, como el madrileño, el de Logroño o el de Tomares. Él es el responsabl­e de que Sevilla esté hecha una auténtica porquería y que hayamos salido en un ránking como una de las tres ciudades más sucias de España. El problema de Lipasam viene de los últimos ocho años. No se ha planificad­o ni el incremento de plantilla ni la inversión en maquinaria. Y no se puede poner al frente de una empresa pública a un gerente que no tiene ni pajolera idea.

—Lipasam es una empresa complicada, sólo hay que recordar la huelga de basuras a Zoido. ¿Hay miedo a los sindicatos?

—Es una empresa muy sindicaliz­ada pero Lipasam ha funcionado en otras etapas. Con Soledad Becerril la ciudad estaba limpia y la empresa era la misma. A Juan Ignacio Zoido es verdad que le hicieron una huelga pero empezó a poner muchas cosas en orden y se notó un cambio en la limpieza. El problema no es de Lipasam, sino de quien no ha sabido gestionarl­a.

—La entrevista ha querido hacerla en el río. ¿Por qué?

“Lipasam «Es una empresa muy sindicaliz­ada pero que funcionó con Soledad Becerril y a la que Zoido puso orden» Voto útil «Me gustaría pedir la confianza de muchos votantes socialista­s que no se ven representa­dos en este PSOE»

 ?? ?? José Luis Sanz, en el mirador del restaurant­e ‘Muelle 21’ // VANESSA GÓMEZ
José Luis Sanz, en el mirador del restaurant­e ‘Muelle 21’ // VANESSA GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain