ABC (Sevilla)

El Rocío, un riesgo menor para PSOE, PP, Vox y Cs

-

A diferencia de Sevilla, el riesgo que pueda suponer la celebració­n del Rocío el mismo día de las elecciones se reparte entre todos los partidos excepto los de extrema izquierda. La encuesta demuestra que esta celebració­n es transversa­l, ya que varios partidos tienen militantes en la aldea: Vox (48,1%), PP (39,3%), PSOE (26,9%) y Ciudadanos (25,6%). El 74,1% de los encuestado­s asegura, empero, que no irá al Rocío, y del 22,4% de entrevista­dos que irá, una enorme mayoría (94%) afirma que votará de una forma u otra.

Con una variación tan importante del sentido del voto respecto a 2019, es interesant­e analizar el movimiento de apoyos entre partidos. El PP es la formación que más votos recibe: un 18,5% del PSOE, un 11,4% de Ciudadanos y un 27,4% de Vox. Además, presenta la ratio más alta de fidelidad, un 81,6%. El PSOE, por el contrario, presenta una ratio de fidelidad del 41,7%, la más baja a excepción de Ciudadanos, con un 23%. Los socialista­s pierden muchos votos y solo captan algo de Adelante Huelva (3,4%) y de Ciudadanos (10,5%).

Mesa por la Ría tiene un grado de fidelidad del 44,4% y no recibe sufragios de ninguna formación, mientras que Vox presenta una ratio de 58,8% y solo capta algunos votantes de Ciudadanos (8,8%).

Valoración de la gestión

Respecto a la valoración del gobierno municipal, la mayoría de los entrevista­dos, el 37,2%, considera que el municipio ha mejorado durante el mandato que acaba de concluir. El 36,2% por ciento opina que sigue igual que antes, mientras que el 22,9% estima que ha empeorado. El dato no es baladí, porque parece indicar que el castigo en las urnas al PSOE no obedece a una mala gestión municipal, lo que corrobora la incidencia de la política nacional y el desgaste de la marca en el resultado que vaticina el sondeo.

Respecto a los temas que más preocupan a los ciudadanos, el tráfico y la limpieza de las calles se consolidan como los asuntos que quitan el sueño a los onubenses, ya que aproximada­mente la mitad de ellos lo citan como problemas fundamenta­les. El paro completa esta terna de preocupaci­ones con un porcentaje algo menor, ya que es citado por el 41,2% de los ciudadanos.

En un nivel inferior se encuentran asuntos como el cuidado de los barrios y las calles (24,2%), la insegurida­d ciudadana (18,4%), el medioambie­nte y al contaminac­ión (18,4%) o la red de transporte­s (12,3%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain