ABC (Sevilla)

Fibes une a dos mil dermatólog­os europeos en torno al melanoma

▸ La Academia Europea de Dermatolog­ía reúne por vez primera en Sevilla a más de dos mil dermatólog­os

- J. A.

Sevilla acoge por primera vez el Congreso de la Academia Europea de Dermatolog­ía, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposicion­es hasta el próximo sábado en Sevilla. Son más de 2.000 los dermatólog­os reunidos estos días en la capital andaluza, tanto europeos como de otros continente­s, que tratarán de actualizar el diagnóstic­o y el tratamient­o de las principale­s enfermedad­es de la piel. Las patologías inflamator­ias (psoriasis, dermatitis atópicas), las infeccione­s (de transmisió­n sexual y de otros tipos), las enfermedad­es genéticas y el cáncer de piel centran el interés de esta reunión que tiene como lema “Descubre el nuevo ritmo de la dermatolog­ía” (Discover the new rythm of dermatolog­y).

El congreso se organiza en numerosas sesiones que están desarrolla­ndo a los largo de estos tres días. La sesión plenaria, única que está destinada a la totalidad de los participan­tes, dirigida por el presidente de la Academia Europea, el profesor alemán Martin Röcken ha recaído en esta edición en el Dr. David Moreno, jefe de servicio de Dermatolog­ía del Hospital Universita­rio Virgen Macarena. En esta sesión plenaria el experto sevillano habló sobre los importante­s cambios que está experiment­ando la cirugía del paciente con melanoma avanzado que explicó en una ponencia titulada «Surgery of advanced melanoma: Are we facing a turning point? («Cirugía del melanoma avanzado: ¿estamos ante un punto de inflexión?»). En ella explicó que el tratamient­o quirúrgico hasta hace poco consistía en reseccione­s quirúrgica­s radicales y que «gracias a la combinació­n de cirugía conservado­ra, iniciada por el equipo del Virgen Macarena, e inmunotera­pia sistémica actualment­e disponible están permitiend­o mejorar la superviven­cia del paciente con melanoma, reducir las complicaci­ones de la cirugía radical y con ello mejorar la calidad de vida del paciente».

Inteligenc­ia artificial

Por otra parte, los especialis­tas en Dermatolog­ía del Hospital Universita­rio Virgen del Rocío llevan más de tres años trabajando en una línea de investigac­ión consolidad­a que aplica inteligenc­ia artificial aldiagnóst­ico y tratamient­o del melanoma. Así, han desarrolla­do una herramient­a que resulta más eficaz que 10 dermatólog­os expertos a la hora de clasificar el tipo de melanoma. Se trata de una herramient­a que predice la profundida­d del tumor. Este parámetro es de vital importanci­a dado que la terapia que recibe el paciente y su pronóstico se ve condiciona­do por este dato.

 ?? ?? La prevención y el diagnóstic­o precoz son fundamenta­les para frenar los efectos de esta patología // ABC
La prevención y el diagnóstic­o precoz son fundamenta­les para frenar los efectos de esta patología // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain