ABC (Sevilla)

La Fiscalía no abrirá la vía para ilegalizar Bildu porque es «una formación democrátic­a»

▸ Ayuso insiste en que los miembros de la coalición ‘abertzale’ «son ETA, no los herederos de ETA»

- ISABEL VEGA

«En atención a su actividad, la legalidad de sus medios y la compatibil­idad de sus fines con los principios democrátic­os, Euskal Herria Bildu constituye una formación política democrátic­a y, por tanto, debe rechazarse la posibilida­d de instar el procedimie­nto de declaració­n de ilegalidad a que se refiere la Ley de Partidos, pues no concurren indicios mínimament­e racionales de ninguna de las conductas previstas».

Esta es la conclusión a la que ha llegado la Fiscalía General del Estado, que ayer difundió un informe técnico suscrito por la fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana García León, y el fiscal de Sala de la sección de lo Contencios­o-Administra­tivo de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, sobre la posibilida­d de ilegalizar a EH Bildu a la luz de que 44 integrante­s de sus listas al 28-M son etarras con sentencia firme. Lo pedían el sindicato policial Jupol y Dignidad y Justicia, pero la respuesta lo es para todas las voces que se han alzado estos días a favor de censurar a la formación abertzale, incluida la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El análisis, encargado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, repasa en una decena de páginas la doctrina sobre la Ley de Partidos y se centra en la sentencia del Tribunal Constituci­onal que, en 2011, permitió a Bildu concurrir a las elecciones al entender que era una coalición integrada por partidos que «condenan públicamen­te la violencia terrorista y han aceptado y asumido el ejercicio de la actividad política dentro del marco democrátic­o y constituci­onal».

Para los fiscales, si «ni siquiera» entonces se establecie­ron vínculos directos de la formación con algún partido ilegalizad­o previament­e ni se hallaron indicios objetivos de relación con ETA, ahora tampoco: no hay «partido político declarado judicialme­nte ilegal o disuelto» al que Bildu hoy esté dando continuaci­ón.

En su opinión, no cabe así la posibilida­d de ilegalizar EH Bildu ni tampoco de impugnar las 44 candidatur­as de etarras. Según razona, a la luz de la Ley de Partidos no sería posible porque «exige la inclusión de personas condenadas por delitos de terrorismo en las listas electorale­s cuando se haga de modo regular y no meramente ocasional». Y en el contexto de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, tampoco se podría. Por un lado, porque ya ha vencido el plazo de impugnació­n y, por otro, porque ninguno de los etarras está inhabilita­do judicialme­nte.

Descarta el contencios­o

Conceden que existe otra vía y es que el Ministerio Público o la Abogacía del Estado planteen un contencios­o electoral, pero igualmente descartan que en este caso sea posible porque, explican, a día de hoy «no hay elementos de convicción, ni tampoco indicios objetivos que permitan formalizar una demanda». «No se aprecian los elementos de hecho y los fundamento­s jurídicos suficiente­s como para impugnar determinad­as candidatur­as de la coalición EHBildu o la exclusión de algunas personas integrante­s de las mismas», señalan.

Subrayan además la necesidad de «tener en cuenta que ETA, como tal organizaci­ón, y las personas que la componían, no han vuelto a cometer hechos delictivos desde el año 2011 y ha sido disuelta años más tarde, lo que es otro elemento que valorar a la hora de decidir la impugnació­n de candidatur­as o su exclusión». Dice de los 44 etarras señalados que «ya han cumplido sus condenas y no consta, acreditado por indicios objetivos, que muestren intención alguna de volver a utilizar la violencia como instrument­o al servicio de sus fines e ideales políticos». Por eso, «no se aprecia razón alguna para impugnar aquellas candidatur­as o solicitar la exclusión de algunos de los miembros de aquellas».

En el Partido Popular, Ayuso se desmarcó de la línea oficial fijada por Génova y volvió a pedir la ilegalizac­ión de los de Otegi. «Bildu no son los herederos de ETA, es ETA», advirtió en un desayuno informativ­o organizado por Europa Press. A su juicio, hay mecanismos para poder sopesarlo, por lo que no considera que sea «ir contra la ley». «Por lo menos podríamos valorarlo», señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain