ABC (Sevilla)

Soltel dobla cifras y suma 450 empleados y 16 millones de negocio «El sector está en un momento de consolidac­ión»

▸ La firma sevillana crece gracias a su apuesta por el sector ‘legal tech’

- L. M. R.

La compañía tecnológic­a Soltel ha pisado el acelerador para doblar su plantilla y sus cifras de negocio en los últimos dos años. La firma sevillana contaba en 2020 con doscientos profesiona­les y una facturació­n cercana a los ocho millones de euros. «Al final de 2023 ya habremos superado los 450 empleados y el objetivo es alcanzar unas ventas de 16 millones», subraya Julio Pérez, fundador y CEO.

La clave de esta expansión está en el proceso de transforma­ción digital que están experiment­ando las administra­ciones públicas y, de manera muy particular, la Justicia. «Hemos creado un centro especializ­ado en este ámbito con ochenta letrados y 25 ingenieros informátic­os», subraya el empresario. El objetivo es consolidar­se en un campo en el que, dada su particular complejida­d, la competenci­a es mejor y el potencial de innovar es alto.

Uno de los contratos que ha logrado en estos años es DiciReg, con el que está automatiza­ndo los registros civiles de Castilla La Mancha, La Rioja, Murcia y Andalucía, entre otras regiones. También mantiene el contrato para la cibersegur­idad de 140 sedes ju

En los últimos años el crecimient­o del sector tecnológic­o estaba condiciona­do por la ‘lucha por el talento’, en el que las empresas competían por contratar ingenieros. Julio Pérez considera que en este momento se vive un momento distinto. «Los buenos profesiona­les están muy valorados, pero las grandes empresas no tienen ahora planes ambiciosos de contrataci­ón, y esto afecta al resto del sector». Por ello, considera que se vive una etapa de prudencia y consolidac­ión, en el que las empresas priman la eficiencia interna al crecimient­o. diciales. Ahora ha desarrolla­do ‘eLex’, un programa para la gestión de expediente­s de los gabinetes jurídicos. «Ya lo hemos implantado en Extremadur­a donde hemos comprobado que tiene un gran potencial; integra numerosas herramient­as y puede evoluciona­r gracias a la aplicación de inteligenc­ia artificial».

Junto a la especializ­ación en la tecnología legal, otro de los pilares que le ha permitido doblar sus cifras en su entrada en el segmento de la gestión de proyectos para administra­ciones públicas. «Se trata de ‘oficinas de proyectos’ con coordinado­res que supervisan la estrategia y la ejecución de las distintas iniciativa­s del sector público en desarrollo e implantaci­ón de software, telecomuni­caciones y centros de atención al ciudadano». Esto se ha unido a sus líneas de negocio tradiciona­les, como la gestión de los puestos de trabajo (un ámbito en el que gestiona más de 30.000 equipos) y el ‘software factory’, con clientes como Aena o el Ministerio de Defensa.

Este año ha entrado en la startup Fitbe con un 25%, una empresa nacida en la Universida­d de Sevilla que ofrece la gestión de pequeños gimnasios, un sector que crece de forma acelerada. La operación se debe a que «es una compañía con un buen producto y una buena base de clientes; ahora está en el momento ideal para dar el empuje definitivo». Fitbe ofrece un programa para la gestión de socios, pagos, reservas de clases, el seguimient­o de los clientes o el control nutriciona­l en los pequeños gimnasios y salas de entrenamie­nto que crecen en todos los barrios. Junto a esta operación, Julio Pérez no descarta otras inversione­s en empresas tecnológic­as «que aporten sinergias a Soltel».

Ha entrado con el 25% en el capital de Fitbe, que ha lanzado un programa para la gestión de gimnasios

 ?? ?? Julio Pérez, CEO y fundador de Soltel, en la sede de la compañía en Sevilla // VANESSA GÓMEZ
Julio Pérez, CEO y fundador de Soltel, en la sede de la compañía en Sevilla // VANESSA GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain