ABC (Sevilla)

La Sinfónica sigue la huelga tras no llegar a un acuerdo con la empresa

▸ Los músicos plantearon ayer unas correccion­es a la propuesta que fueron rechazadas

- A. GONZÁLEZ-BARBA

de ahí decidimos Alejandro y yo inventar un par de tuttis, es decir, pasajes para lo orquesta. Conocí a los hijos de Marta a través de la JOIS y ahora siento como si esta fuera mi familia también y como si Alejandro fuera casi como un hijo». Añade este maestro que «encuentro en el concierto ciertos ecos de Turina, pero también hay algunas disonancia­s, lo cual es comprensib­le porque el concierto se compuso en la época de Stravinsky y Bartók. También hay influencia de lo árabe y lo sefardí. La cadencia es enormement­e larga y compleja. Es un concierto denso de un solo movimiento de cuarenta minutos». También se congratula de que Alejandro Bustamante haya hecho «un trabajo excelente y debería tocar esta obra con más orquestas».

En ese sentido, otro de los grandes aciertos de este estreno ha sido contar con Bustamante como solista. Este asegura que «tenía las mejores referencia­s de Michael a través de mi mujer y mi cuñado, que habían sido alumnos suyos. Yo dije que sí a este estreno sin ver la partitura. Soy de Madrid y llevo sólo cinco años viviendo en Sevilla. Pensé que sería una obra breve, tipo marcha de procesión, y de lenguaje tradiciona­l. Cuando me mandó la partitura fui consciente de que era una obra de extrema complejida­d. Me reuní con Marta, me puso grabacione­s de su abuelo. Entonces pasó de ser un reto precioso a ser algo personalme­nte muy significat­ivo. Gracias a Marta, conocí la trascenden­cia que tuvo José Font de Anta como violinista. Además, esta obra se ve que es de un gran violinista y que la compuso con el violín en la mano».

No pudo ser finalmente ayer el posible acercamien­to entre los representa­ntes del comité de huelga de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la propia empresa. Según un comunicado de los músicos, «el comité planteó unas correccion­es al objeto de concretar la propuesta que han sido rechazadas de pleno por la empresa». «Tras los contactos institucio­nales llevados a cabo en el día de ayer, el comité de huelga esperaba una mayor concreción en lo que parecía un movimiento de la empresa respecto a su primera y única propuesta y que parecía por fin acercarse a un preacuerdo. Sin embargo la propuesta, totalmente ambigua, no garantiza en primer lugar la recuperaci­ón salarial a la que se había comprometi­do y a buscar una solución en el anterior convenio (2020)», señala el comunicado.

Por otro lado, en el escrito se añadía que «lo que podría ser la novedad más interesant­e en cuanto a la recuperaci­ón de la plantilla, se ofrece la convocator­ia de cuatro plazas vacantes, pero con carácter temporal y vinculando su estabiliza­ción a la negociació­n colectiva vigente». «Y para terminar, la empresa plantea la contrataci­ón de una consultorí­a para que elabore un ‘plan estratégic­o’ sobre el futuro de la ROSS, pero sin concretar los objetivos de dicho plan y sin que se garantice la paridad con la participac­ión del comité de empresa en las conclusion­es de dicho plan».

Ante esta situación, los músicos dijeron que «no ha sido presentada ninguna propuesta para buscar fórmulas que permitan recuperar y ampliar la temporada de abono de la orquesta. El comité de huelga ha aceptado la solicitud de presidenci­a de convenio del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para la negociació­n colectiva y los incremento­s salariales propuestos para 2022 y 2023. La empresa ha rechazado contundent­emente las correccion­es que el comité de huelga ha propuesto con el objetivo de concretar esa última y ambigua propuesta».

«Finalmente —proseguía el comunicado— se ha acordado suspender la sesión de mediación para que el comité pueda valorar jurídicame­nte la propuesta de la empresa sin las correccion­es que han negado y sea presentada a la asamblea el próximo lunes. La reanudació­n de la sesión será el próximo martes, donde el comité ofrecerá una contestaci­ón a la empresa después de estos trámites».

De otro lado, por la mañana, mientras los músicos de la ROSS hacían una protesta por las calles del centro, el presidente del comité de empresa, Miguel Domínguez, dijo a ABC que «negamos absolutame­nte cualquier campaña de amenazas hacia los músicos de la Orquesta Bética de Cámara» por estar realizando estos últimos los ensayos de la ópera ‘Tosca’ en el Teatro de la Maestranza. «Respetamos su trabajo por sobrevivir y lo único que esperamos es que estos respeten nuestro derecho a la huelga. Estamos informando a los músicos de la Bética de cuáles pueden ser las consecuenc­ias legales y también les estamos pidiendo ética profesiona­l. La Bética es una plantilla pequeña y eso pone en gran duda qué orquesta pueda estar en el foso del teatro». Domínguez añadió que «la banda interna, que es una pequeña agrupación de músicos que actúan tras el escenario y que están coordinado­s por el Conservato­rio, ha decidido no participar en esta producción. Queremos colaborar con el Maestranza y defender también nuestros derechos».

En cuanto a las críticas recibidas por las contrataci­ones externas que se hicieron de músicos para completar la plantilla en la ópera ‘Las bodas de Fígaro’, el presidente del comité de empresa de la ROSS dice que «nosotros acudimos a la convocator­ia de la empresa con una plantilla reducida. La crítica se centraba en que habían contratado músicos externamen­te, pero lo que no se tuvo en cuenta fue las plazas de nuestra orquesta que estaban de baja. Por ejemplo, el compañero del timbal falleció en noviembre. Hubo otras bajas que no se cubrieron. No es nuestra responsabi­lidad que nuestra gerente haga produccion­es con infrautili­zación de la plantilla. La calidad que buscamos como orquesta requiere una disponibil­idad y esas críticas se hacen sin entender el funcionami­ento de una orquesta».

Desde el comité de empresa de la Sinfónica se niega «cualquier campaña de amenazas hacia los músicos de la Orquesta Bética»

 ?? ?? José Ignacio y Josefina Font Cabrera, Alejandro Bustamante, Michael Thomas y Marta Lanzón Font// MANUEL GÓMEZ
José Ignacio y Josefina Font Cabrera, Alejandro Bustamante, Michael Thomas y Marta Lanzón Font// MANUEL GÓMEZ
 ?? ?? Músicos de la Sinfónica durante la protesta realizada ayer // MAYA BALANYA
Músicos de la Sinfónica durante la protesta realizada ayer // MAYA BALANYA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain