ABC (Sevilla)

El extremeño Gil Manzano, árbitro del Sevilla-Betis de este domingo en el Sánchez-Pizjuán

La tanda de penaltis contra el Benfica

- ABC

En la campaña 2013-2014, una vez superada la fase de grupos, se superó al Maribor y, en octavos, al Betis en los penaltis. En cuartos fue el Oporto el que se quedó en el camino y en la semifinal cayó de manera agónica el Valencia. La final, en Turín, se resolvió en la tanda de penaltis contra el Benfica. madrileño, con un doblete, confirmó una remontada a la que había dado inicio Gameiro justo a la vuelta de vestuarios tras el descanso. Un 1-3 de prestigio que no agrandó, hizo gigante la leyenda del Sevilla.

Ha ido flirteando con la Champions League, pero el Sevilla se resiste a soltar la mano de su gran amor. Igual que en la principal competició­n continenta­l no ha podido dar ese salto y ha terminado cayendo, en la segunda se muestra como absoluto dominador. Tanto es así que en el turbulento 2020 se plantó de nuevo en la final de la Europa League. Esta vez, por la pandemia, sólo, aunque acompañado por el subidón que da mirar hacia las vitrinas y ver cinco trofeos de este tipo. El Inter cayó por 3-2 ante el Sevilla de Julen Lopetegui. Luuk de Jong se erigió en héroe el 21 de agosto de 2020 con un doblete y Romelu Lukaku desvió decisivame­nte el acrobático remate de Diego Carlos para que Jesús Navas volviese a encontrars­e con ese trofeo que tanta gloria ha dado al club estos 17 años.

Puskas Arena, sede de la final

El estadio húngaro al que da nombre el delantero legendario exmadridis­ta, Ferenc Puskás, acogerá el próximo 31 de mayo la final de la UEFA Europa League 2023. El terreno de juego se encuentra ubicado en la capital de Hun

El llamamient­o a la afición sevillista para que vistiera camisetas de color rojo en la semifinal de la Europa League de este jueves contra la Juventus surtió efecto y la imagen de las gradas del Ramón SánchezPiz­juán fue espectacul­ar y uniforme. El enorme ambiente se vio acompañado de ese tono monocromát­ico impactante en las tribunas, generando una verdadera caldera roja en Nervión que impresionó a propios y extraños. El tono rojo sólo se interrumpi­ó en las gradas por el sector de la afición de la Juventus, con camisetas negras o blancas y negras, como las de su equipo, en la esquina de Fondo con Gol Sur, En una de sus gradas se expuso un mensaje claro: ‘Nadie la quiere como nosotros’ gría, Budapest. En 2017 comenzaron de forma definitiva las obras para la construcci­ón de la estructura futbolísti­ca, inicialmen­te se presupuest­ó que el coste del estadio se encontrarí­a en el rango de los 90.000 a los 100.000 millones de florines húngaros, unos 271 millones de euros. Fue a finales de 2019 cuando terminaría definitiva­mente la construcci­ón tras conocerse que el coste final acabaría siendo de 190.000 millones de florines, unos 514 millones de euros. Con una capacidad total de 67.000 espectador­es se encuentra cercano a los números del estadio del Bayern de Múnich con capacidad para 75.000 espectador­es.

La séptima final de la Europa League del Sevilla será en otra de las grandes ciudades del Viejo Continente, Budapest. Lo hará tras dejar fuera al Fenerbahçe, el PSV Eindhoven y el Manchester United, hasta eliminar anoche en Nervión a la Juventus en semifinale­s. Espera ya la Roma.

Ayer jueves la RFEF, a través del Comité Técnico de Árbitros (CTA), dio a conocer cuáles serán los árbitros designados para los diez encuentros que conforman la jornada 35 de LaLiga Santander en la que tendremos un nuevo derbi entre Sevilla y Betis. El partido, programado para el próximo domingo 21 de mayo a las 21.00 en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, será dirigido por el colegiado extremeño Jesús Gil Manzano. En el VAR lo asesorará el catalán David Medié Jiménez, ya retirado del arbitraje.

Cabe recordar en este punto que Gil Manzano ha sido durante su carrera el árbitro principal de dos derbis hasta ahora, y en ambos se impuso el Betis. El primero de ellos fue el del 6 de enero de 2018 en el que el cuadro verdiblanc­o venció por 35 al Sevilla en el Ramón SánchezPiz­juán. La temporada siguiente, la campaña 18-19, volvería a ser el árbitro del duelo de rivalidad hispalense aunque esta vez en el Benito Villamarín y, con gol de Joaquín, el Betis se haría con la victoria por 10 en un duelo marcado también por la polémica expulsión a Roque Mesa, por entonces jugador sevillista.

Esta temporada, el Sevilla se ha cruzado con Gil Manzano en tres ocasiones sin conseguir en ninguna de ellas la victoria el cuadro nervionens­e. Fue a su vez el árbitro designado para el Almería-Sevilla (21), el Sevilla-Athletic (1-1) y el Rayo Vallecano-Sevilla (1-1). Durante su trayectori­a, este trencilla nacido en la localidad extremeña de Don Benito ha arbitrado al Sevilla en 24 ocasiones con un balance total de diez victorias, cinco empates y nueve derrotas. El equipo blanquirro­jo además ha sufrido cuatro expulsione­s siempre y cuando Gil Manzano ha estado a los mandos de un choque que ha afectado directamen­te a los intereses sevillista­s.

En lo que respecta al Betis con este juez, esta temporada únicamente ha dirigido al Betis en un partido: ante el Atlético de Madrid en el Benito Villamarín. El equipo de Pellegrini cayó derrotado por 1-2, por lo que el Betis no sabe lo que es ganar este curso aún cuando es el extremeño el encargado de dirigir el encuentro. Sin embargo, el balance general de Gil Manzano con el Betis es equilibrad­o ya que los 28 duelos que ha arbitrado se han saldado con 12 victorias, cuatro empates y doce derrotas. El Betis ha sufrido seis expulsione­s en encuentros en los que ha pitado este juez.

EL GRAN DERBI

 ?? ??
 ?? ?? DAVID PINEDA
DAVID PINEDA
 ?? ?? EFE
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain