ABC (Sevilla)

Andy Warhol, el copiar se va a acabar

▸ El Tribunal Supremo de EE.UU. detonó ayer una bomba en el centro del mundo del arte, con una sentencia que afecta a uno de los genios de la utilizació­n de imágenes creadas por otros, en este caso, una de Prince

- JAVIER ANSORENA

La copia, el plagio, la inspiració­n en otras obras creadas están en el centro de la creación artística. Ayer, el Tribunal Supremo de EE.UU. detonó una bomba en el centro del mundo del arte, con una sentencia que afecta a uno de los genios de la utilizació­n de imágenes creadas por otros: Andy Warhol. Desde las latas de sopa Campbell hasta fotografía­s icónicas –realizadas por otros– de Marilyn Monroe o Elvis Presley, su obra está basada en el uso transforma­do de imágenes ajenas.

Lo que puede ser de verdad transforma­dor es el impacto de la decisión del Supremo: limita de una manera nunca vista hasta ahora el llamado ‘uso justo’ de las obras de otros para la creación artística propia. El caso tiene que ver con una imagen del cantante Prince, un retrato tomado en 1981 por Lynn Goldsmith, una célebre fotógrafa del mundo del rock. Tres años después, la revista ‘Vanity Fair’ contrató a Warhol para que hiciera una de sus transforma­ciones de celebridad­es para un artículo sobre el músico cuando este publicó uno de sus mejores álbumes, ‘Purple Rain’. La revista pagó 400 dólares a Goldsmith para utilizar su retrato como una «referencia del artista», con el compromiso de darle crédito y y utilizarla solo en ese número.

Warhol hizo una serie de 16 serigrafía­s de la imagen de Prince y ‘Vanity Fair’ usó una de ellas. Cuando Prince murió en 2016 por una sobredosis, la revista utilizó otra de imagen de esa serie y compensó a la Andy Warhol Foundation –propietari­a de su obra tras su fallecimie­nto en

1987– con 10.250 dólares.

Goldsmith no vio esta vez ni un duro ni su nombre asociado a la fotografía que tomó. Demandó y la batalla judicial ha acabado ahora en el Supremo, que se ha puesto de su parte, con siete magistrado­s a favor y dos en contra, y ha determinad­o que se violaron sus derechos de autor. En el fondo del asunto estaba decidir si lo que hizo Warhol es «uso justo» de la ima

Repercusio­nes Artistas contemporá­neos como Jeff Koons o Richard Prince dormirán hoy peor

gen de otro. El Supremo ha interpreta­do hasta ahora que sí lo es cuando la obra resultante es «transforma­dora», es decir, si «añade algo nuevo, alterando la primera con una expresión, significad­o o mensaje nuevos». Para la mayoría de jueces del Supremo, esa condición no se cumplía porque ambas obras tenían un objetivo comercial similar. «Defender lo contrario podría autorizar un amplio rango de copias comerciale­s de fotografía, usadas para propósitos sustancial­mente iguales a los de las originales», explica la encargada de redactar la sentencia. Los magistrado­s discrepant­es mostraron una preocupaci­ón: «Ahogará todo tipo de creativida­d», «impedirá que se cree nuevo arte, música o literatura». Las repercusio­nes en la creación artística pueden ser enormes e imprevisib­les. De lo que no hay duda es de que artistas contemporá­neos como Jeff Koons o Richard Prince dormirán hoy peor.

 ?? ??
 ?? ?? Arriba, Prince fotografia­do por Lynn Goldsmith. Abajo, la versión de Warhol // LYNN GOLDSMITH; ANDY WARHOL FOUNDATION
Arriba, Prince fotografia­do por Lynn Goldsmith. Abajo, la versión de Warhol // LYNN GOLDSMITH; ANDY WARHOL FOUNDATION
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain