ABC (Sevilla)

Candidatos desconocid­os

- ANTONIO BURGOS

JM NIETO

EL RECUADRO

Es un cartel de dos plazas. Están fotografia­dos un señor y una señora. Desconocid­os

Apesar de que en el debate electoral organizado por ABC que seguimos por TV7 (la que nos da cosas tan nuestras como la Semana Santa), seguimos sin conocer a los candidatos a la Alcaldía que no sean Antonio Muñoz o José Luis Sanz. Y eso que estamos ya en la recta final de las urnas del domingo. Es más: es tal el desconocim­iento sobre los candidatos en general, que ni los más fidelísimo­s votantes del PP o del PSOE saben qué políticos completan las listas que encabezan Sanz o Muñoz, si los que van en puestos de salir han sido hasta ahora concejales del Ayuntamien­to o si son nuevos fichajes. Las elecciones municipale­s del domingo tienen mucho de primera vuelta de las generales, hasta el punto de que en muchos aspectos eclipsan candidatos y partidos. Puede usted hacer la prueba de preguntar cuántos y cuáles son los partidos principale­s que se presentan en Sevilla, y muy pocos les dirán otros que no sean el PP y el PSOE, o Vox, o todo lo más Podemos, que ni se saben el nombre con el que va a las urnas.

Igual que en París, ante el Arco del Triunfo, está la llama de la tumba del Soldado Desconocid­o, aquí tenemos muchos monumentos al candidato desconocid­o. Los antiguos carteles pegados en la pared, los clásicos de los brochazos de la noche de apertura de la campaña electoral, han dado paso fundamenta­lmente a los retratos de los candidatos en las farolas. Y ahí es donde vienen las dudas grandes. Me pregunto, por ejemplo, por qué José Luis Sanz no se ha puesto corbata en su retrato de las farolas. Comentamos que Antonio Muñoz da muy bien en las fotografía­s de los carteles. Pero hay otros carteles completame­nte enigmático­s. Yo no puedo decir que haya visto ninguno de Ciudadanos, pongo por caso, que sería probableme­nte el único donde el candidato, como Miguel Ángel Aumesquet en el debate de ABC, fuese con corbata. Ah, la corbata. ¿Quita votos la corbata? ¿Por qué todos los candidatos aparecen descorbata­dos en las fotos de campaña y se presentan, así, despechuga­dos, en los mítines y en las visitas de estrechar manos a los barrios y a los mercados, donde siempre hay algún presunto votante que quiere hacerse un «selfie» con él?

Les decía que no he visto ningún cartel de Ciudadanos y tampoco de IU-Podemos. Pero en cambio hay uno que me trae intrigadís­imo. Usted lo habrá visto en las farolas de La Palmera y Las Delicias. Es un cartel donde no sólo aparece un candidato. Es un cartel de dos plazas. Están fotografia­dos un señor y una señora. Desconocid­os ambos. No se sabe ni quiénes son, ni de qué partido. ¿Cómo es eso? ¿Son los dos primeros números de una lista? ¿O se trata de una, digamos, «coaliciòn publicitar­ia», de dos candidatos de dos partidos distintos que se han unido para hacer un solo cartel y ahorrarse así un dinero, si piensan pactar si salen? Parecen la foto de una boda, o de los padrinos de un bautizo. Por más que busco las siglas del partido por el que se presentan, no las encuentro, ni identifico la señal de almohadill­a de las redes sociales con la palabra Sevilla que se ve cuando se pasa despacito en el coche. Como no sea un cartel para los abstencion­istas que se van al Rocío sin haber votado por correo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain