ABC (Sevilla)

Antonio Muñoz es el único candidato que aprueba y al que más conocen los sevillanos

▸ Sin embargo, cuatro de cada diez creen que la ciudad está peor que en el anterior mandato

- E. MARTOS

Sandra Heredia

La valoración de los principale­s líderes municipale­s es otro de los asuntos que aborda la encuesta de GAD3 para ABC. Los entrevista­dos otorgan al alcalde y candidato socialista, Antonio Muñoz, un 5,6, siendo el único que aprueba. Es también al que más conocen, de hecho el 89,7% de los consultado­s saben su nombre y le ponen cara. Le sigue el popular José Luis Sanz, que saca un 4,9, conocido por el 67,9% de los participan­tes en este sondeo.

La tercera es Sandra Heredia, candidata de Con Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez, que obtiene una nota de 4,3. La ubican el 49,3% de los consultado­s, casi la mitad. A ello ha contribuid­o que sea edil de la Corporació­n en este mandato, lo mismo que Miguel Ángel Aumesquet, que ha pasado de ir de número 3 de Ciudadanos en las anteriores listas a convertirs­e en el aspirante a alcalde. Su nota es de 3,5.

En los dos últimos puestos en la valoración están Susana Hornillos (Adelante), que obtiene un 3,7 y Cristina Peláez (Vox), con un 2,5. A la primera le ha penalizado no haber formado parte del Pleno, aunque la conocen más sevillanos que a Sandra Heredia y a Aumesquet, un 54,3%, mientras que el 51,9% sabe quién es Peláez.

Las mujeres puntuan mucho mejor al candidato socialista (con un 5,8) que los hombres, que se decantan por Sanz y le conceden un 5,3. Respecto a la edad de los encuestado­s, los mayores de 65 años son los que mejor valoran a los dos líderes que tienen posibilida­des de ser alcaldes. Más diferencia­s hay si se atiende a la situación laboral, con una disparidad entre los que califican mejor a Antonio Muñoz, que son los jubilados y los trabajador­es del sector público y los que prefieren al aspirante del PP, que son los trabajador­es del sector privado.

Estamos mejor o peor Cuatro de cada diez sevillanos considera que la gestión del actual equipo de gobierno es mejorable

En último lugar se pulsa la opinión de los votantes y en este caso el exalcalde de Tomares es el que sale mejor parado, recibiendo un 7,4 de los encuestado­s que apoyan a su partido. Estos mismos conceden un 4,6 a su principal rival. Por el contrario, los electores que votaron al PSOE en las últimas municipale­s califican con un 6,8 a Antonio Muñoz y dan un 3,6 a Sanz.

Otra curiosidad es que los que eligieron la papeleta de Adelante en los anteriores comicios prefieren a Sandra Heredia como candidata, otorgándol­e un 6,7, frente al 6,4 que dan a Susana Hornillos, que es la número 1 de esta lista.

El estado de la ciudad

Cuatro de cada diez sevillanos consideran que la gestión de la ciudad que realiza el actual gobierno local es mejorable. Este es otro de los bloques de analiza el sondeo. Otro 37,7% la aprueba, mientras que el 23,1% cree que es mala. A estos mismos ciudadanos se les ha preguntado por la gestión de la Junta de Andalucía, que consideran entre buena y mejorable a partes iguales (38,8% y 37,7%, respectiva­mente). Sólo el 22,3% la valora como mala.

En tercer lugar se ha preguntado por el trabajo del Gobierno central, y ahí es donde se aprecia una mayor disparidad, pues el 48,1%, es decir, prácticame­nte la mitad de los encuestado­s, la ven mala, mientras que el 32,8% dice que es regular y el 18,6% la marca como buena.

El siguiente bloque que aborda es la evolución de la ciudad, un aspecto que se analiza con la siguiente pregunta: ¿considera que Sevilla ha mejorado o empeorado en estos últimos cuatro años?. El 44,4% de los electores que han sido consultado­s la ven peor que antes, mientras que el 30,9% piensan que está mejor. Otro 23,2% indica que sigue igual y el 1,5% no sabe o no contesta.

Por edades, los jóvenes (de 18 a 29 años) son los que se muestran más críticos consideran­do el 50% de ellos que estamos peor que en el anterior mandato. Como punto positivo, este mismo colectivo es el más numeroso entre los que creen que las cosas han mejorado en Sevilla (un 42% del total). El siguiente rango de edad es de 30 a 44 años y el 54% de los mismos también son pesimistas. En último lugar se pregunta sobre la necesidad de un cambio de gobierno, a lo que el 61,9% de los encuestado­s responde que sería positivo, mientras que el 22,6% cree que eso perjudicar­ía a Sevilla.

 ?? ?? SEVILLA
SEVILLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain